MSH-LAT_001-223

ReadAboutContentsHelp

Pages

1
Page Status Needs Review

1

LOA PARA LA COMEDIA INTITULADA LA CLEMENCIA DE TITO. EN CELEBRACION DEL EXMO SEÑOR D. Manuel Guirior, Caballero del Orden de S. Juan del Consejo de S.M. Teniente General de su Real Armada, Virey, Gobernador, y Capitan General de estos Reynos del Perú y Chile INTERLOCUTORES [Primera columna] La Fama La dicha del Perú El Triunfo de Santa Fé [Segunda columna] La Justicia El merito Musica Mutasion de Palaacio y habra en medio del Teatro un Sitial, con Cogin y ensima del Cogin una Salvilla, tocan Cajas y Clarines, y canta la musica. [Primera columna] A el mas feliz aplauso, del soberano Alcides, del inbencible Marte, que cuentan los siglos, que notan, las edades. [Segunda columna] Venid, venid, venid á el sertamen y el Heroé mas dichoso, señira del Laurel, presioso esmalte. Bajara la Fama sentada en un Trono, vistosamente adornada, y trabera en la mano un Laurel, que se ha de dibidir en dos, quedando en cada parte entero. Fama. Surcando la selcitud, del ambito de la Esfera, pues mi pensamiento es Argos, que por los instantes buela: Yo, que de todas las glorias, he sido quien desempeña, los méritos que hacen dignos, (que callados fueran deuda) hoy que al Perú se le asoma la mas refulgente estrella

Last edit about 2 months ago by Elace
2
Incomplete

2

dibuja en signos la esfera Convoco a los grandes Heróes, a quien yo mesm, yo mesma, en los Romanos Doceles, rendi palmas, puse ofrendas. A estos llamo, a estos invoco, y al que mas merito tenga, Bajase del Trono, y pondra el Laurel en la Salvilla, y se buelve al Trono, para bolar á su tiempo. Le servira este Laurel, de Orla para su Cabeza. Y pues ya queda asentada, la referida contienda, surcando el ayre veloz, es justo que á decir buelva. Ella y Mus. A el mas Feliz aplauso, á el Jubilo mas grande, del soberano Alcides, del imbencible Marte, que quentan los siglos, que notas las edades, venid, venid, venid, a el sertamen, y el Heroe mas sichoso, señira del Laurel, precinto esmalte. Buela la Fama, y salon por distintos lados, de Justicia, y el Merito. Just. Espera sonoro acento. Mer. Aguarda Divina influencia. Just. Porque si premias castigas! Mer. Porque si castigas premias? Just. Quando [ilacinado] el ayre: Mer. Sincopa, haciendo la esfera: Just. Dice el armosioso impulso. Mer. Canta la dulce cadencia:

This page is incompleteEdit this page
Last edit about 2 months ago by Elace
3
Incomplete

3

y el Heroe mas dichoso, señira del Laurel, precioso esmalte. Just. Merito, feas bienbenido. Mer. Y tú, bien llegado feas, y pues lo que te conduce, es lo mesmo que me fuerza. Just. No dista la presempcion, de una armonio tan nueba, que lo que mas me acobarda, es lo mismo que me empeña. Mer. De que fuerte? Just. Ser yo, la condesendencia, de superior Gerarquia, y no admito competencia. Sabes, que soy la Justicia! Mer. No prosigas, sin que con mas justa denda, primero de mis honores, las diurnas glorias atiendas. Yo soy el Abecedario de la Milicia, y las letras, y no tiene mi compendio, cifra que la desbanesca. Ygnoras, que el merito es la escala, que á encumbrar llega los grandes merecimientos, de las Tiaras, y Diademas? Y asi del premio, soy dueño. Just. No dudo: que el merecer, es calidad de la empresa, mas ha de ser con Justicia, que no hay Merito, sin ella. Digalo el Alcides Griego, digalo, el Ciro de Tebas, y otros, que por la Justicia, subieron á la eminencia. Luego [cortado]

This page is incompleteEdit this page
Last edit about 2 months ago by Elace
4
Incomplete

4

A el querer agarrar el Laurel, [sale] el Triunfo de Santa Fé, y se contienen. Triunfo. Deteneos: Los dos. Quien eres que asi nos templas? Triunfo. Quien contra vuestra porfia, os biene a dar la respuesta. Just. Contra mi Justicia? Triunfo. Si. Mer. Contra mi Merito? Triunfo. Es fuerza: Y para que no conscais, que de mis nobles lealtades, se bisten las claras luces, que á este empeño me persuade. De Santa Fé, soy el Triunfo, aquella Ciudad, que grande, esmalta con su nobleza, Solariegas calidades. Aquella luciente esfera, donde el Lucero brillate, á examen de luz Febea, de su Cielo, es maridaje. Pues hace su explendides, y su feliz ambiente, hace el que sea Bogotá, la Reyna de las Ciudades. En este heroyco Parayso, Republica seria, y grave, á quien Cenadores rectos, á quien Doctos Tribunales, imprimen de la Justicia, el mas supremo caracter. Discreto Guirior la rige; Don Manuel, (yá dixe el grande) pues caben en sus obsequios, todas las heroycidades. Pues como que quereis osados.

This page is incompleteEdit this page
Last edit about 2 months ago by Elace
5
Incomplete

5

el Laurel que de Justicia, à sus Cienes debeis darle? Y pues mi razón no encuentra , ningunas dificultades, que de tal gloria me prive, mio es el Laurel. A ti quererlo agarrar el Triunfo, sale la Dicha del Perú, y se lo estorba. Dicha. Esperar: que le es preciso á la Dicha, mostrar las que sobresalen. Triunf. Quien á mi Triunfo se opone? Just. Quien mi Justicia deshace? Mer. A el Merito quien le estorba, sus altas felicidades? Dtcha. Sabed, (ó heroycos efectos) que ilustrais immencidades, en vuestros dignos empleos, de los antifuos anales: soy la Dicha del Perú: cuyo oriente infatigable, el Sur baña con espumas

This page is incompleteEdit this page
Last edit about 2 months ago by Elace
Displaying pages 1 - 5 of 8 in total