Pages
11
Núm. 26.) LUNES 7 DE OCTUBRE DE 1850. (Un real. LA REVISTA.
Precios de Suscripcion. EN EL PERU Y EN EL ESTRANGERO. PS. RS. Al mes…2 — Al trimestre…5 4 Al semestre…10 4 Al año…20 —
Este Periódico sale á luz todos los dias por la mañana; escepto los Domingos.
Se encuentra de venta en la tienda del Señor Dorado, calle de Judios, y solo se admiten suscriciones en esta Imprenta, calle de la Pescadería, 127.
Todo anuncio que no esceda de diez lineas, pagará 4 reales por la primera vez y 2 reales por cada una de las subsecuentes,
Los precios de los anuncios mas estensos y de los remitidos, serán convencionales.
DIARIO DE POLITICA ECONOMICA, CIENCIAS, LITERATURA, RELIGION, ARTES, etc. LA REVISTA. Lima, Octubre 2 de 1850.
viéndolo tendido, y como estaba á caballo no lo logra, entonces grita á los asesinos sus compañeros á acabarlo de matar, viene nno de ellos, de un puntapié le bota el sombrero, y le pega el tiro á boca de jarro en la nuca, entonces dice: habia estado pataleando, ya lo he acaba¬ do de matar, viene todavia el tercero, y poniéndole la pistóla en las costillas dice, por si está vivo le descerra¬ ja y vuelve á faltar, entonces lo dejaron persuadidos y satifechos de que estaba muerto; Laguna en el momen¬ to que vió al Presidente caer herido habia partido á cor¬ rer saltando la pared dentro del Prado á donde dice que lo perseguia Morales, gritando á este picaro también, que muera este traidor, mas como el caballo no pudo saltar aquella pared no podia tomarlo, pero dice que le dió un tiro que no le logró, viendo Laguna que los demás asesinos lo perseguían también habia corrido fuera del Prado ácia á la loma, á donde Morales lo cruzó con sil ya
Lima, 6 de Octubre de 1850. A Sos Suscritores.
rápida circulación que cu pocos dias ha obtenido LA REVISTA y la ambición de satisfacer á nuestros numerosos suscritores que desean mayor extension en la forma de este periódico, nos mueve á que desde uno de los dias de esta semana, empelemos á publicar en hoja separa¬ da toda la Sección económica y la parte marítima y Aduana. Hace algún tiempo que teníamos premeditada esta reforma, á eausa de li abundancia de materiales de que generalmente podemos disponer y que por el pequeño tamaño del periódico nos vemos obligados á cortar privándoles de parte del Ínteres. También nos inducía á esta innova¬ tion el número de avisos que deberíamos insertar diariamente y que muchas veces quedan sin ver la luz con perjuicio de las personas inte¬ caballo, lo tomó y como sus pistolas estaban ya descar¬ resadas en la mayor publicidad de ellos. gadas solo le dió un golpe con el canon en la cabeza, á esto vinieron los demás asesinos, y preparaban sus pis¬ Con el fin, pues, de dejar satisfecha esta necesidad del público tolas para matarlo y que uno de ellos dijo: no lo ma¬ tanto como nuestra, hemos escrito ya para qce a la brevedad posible ten, yo defiendo á este hombre que ha sido bueno-, en¬ nos remilan papel de mayor tamaño que el que ahora tiene la REVISTA tonces dijeron vamos á la plaza, camine U. y lo llevaban y de buena calidad, pero entretanto que llega la primera remesa suplire¬ mos esta falla añadiendo, al periódico actual la hoja de anuncios men¬ por detrás del hospital cuando llegó ála puerta de su alo¬ jamiento, le dijo al asesino aqui vivo, déjeme U. sacar cionada mi capa, él asesino con su pistola en mano le siguió al Con el número de mañana se repartirá á los SS. suscritores que patio diciéndole que si hablaba una palabra lo mataba, estando eñ este estado, vé al Vicario Clavijo á quien le nos favorecen de 1.° de Octubre dos pliegos de impresión que contienen prepara su pistola y le dice, que morirá si entra aden¬ parte de la novela de nuestro folletín, publicada en el mes de Setíem— tro, partió á correr el Vicario y fué al Palacio á mandar re. Acompañaríamos á este pliego el que tenernos ofrecido de la REVIS¬ fuerza armada para que se salve Laguna, la tropa que ve¬ TA DE LEYES V DECRETOS, sino fuese porque las disposiciones de nia, dá dos tiros en la calle, y al oir, dice el asesino esta clase que contiene el Peruano del mes pasado, no alcanzaron á ahora si ya no hay cuidado, lo dejó á Laguna, y se filé, completar un plirgo de impresión. Sin embargo, y aunque habíamos la tropa entró, y ya no encontró mas que á Laguna solo. ofrecido dejar para ma-: adelante la reimpresión de aquellos documentos Morales viene del Prado á caballo con pistóla en desde donde acaba la colección del Señor (luiros hasta esta fecha, tene¬ mano sin sombrero, gritando /Viva Bolivia, murió el ti¬ mos el gusto de anunciar á nuestros suscritores, que está ya en prensa recibirán muy pronto, el primer pliego de las disposiciones oficiales ex¬ rano, acabo de matarlo con esta pistola; su figura que era la de un facineroso aterró á todos; en a plazuela de pedidas en el año de 1841, sin perjuicio de repartir el pliego que em¬ San Juan de Dios á donde habia estado el Intendente de pieza con los decretos de Setiembre ultimo, tan luego como esté com¬ Policiía, lo atropella con el caballo amenazándole con la pleto. pistóla, partió á correr al Hospital, y Morales sigue su marcha por mi calle, gritando y aterrando á todos, se dirije al cuartel á donde ya habían estylo Balza y Bena¬ Correo vente, habían arrebatado el fusil del cfentinnla y lucha¬ Bolivia. —En nuestro alendé Te ayer publica¬ ban con el capitán de guardia que yuRo habían herido, Morales llega ála puerta diciendo:\ Riachos Viva Bor mos la siguiente carta sobre Lis J^gKTtLüc Bolivia : La
.
rma, ya murió el tirano, cincuenta y^-sos de cion á cada uno de Vds. salgan conmigo; en
-STgUTeiíti^
Tacna.
mento
»Son las nueve de la mañana y acaba de llegar el correo de Bolivia. Con fecha 26 de Setiembre escriben de la Paz lo Parece que se ha salido ya de la crisis espantosa
quenoshemoshallado desde el infausto
suceso
DE
del
6 acaecido en Sucre. Las noticias que ayer hemos recibido del estado de salud del Presidente son satis¬ factorias: se le ha extraído la bala y se halla ya muy aliviado según lo atestiguan los médicos que asis¬ ten. El 15 ha sido fusilado en Sucre en el mismo lu¬
"lo
este mo¬
llega Vallamil.y dice á la guardia: Viva el Jene¬
nistro de Hacienda de Bolivia, y publicada en la Epoca : "La situación rentística de Bolivia no puede me¬ nos de recibir un golpe con el nuevo sucedo. Según la memoria del Ministro de Hacienda presentada al
Congreso, el déficit en 1848 fué 473,572 ps., y en 1849 506,516 ps. 2 V4 rs. El Gobierno percibe por derechos de Cascarilla 142,000 ps. y mate de la Coca deja 180,000 ps.
el nuevo re¬
vemos, el gobierno vá á pedir la rescicion del contrato del huano celebrado en diciembre de 1849 con la casa de Myers Blancl y C.° y solo de¬
"Según
jará extraer las 4,000 toneladas cuyo precio antici¬ paron los contratistas, la entrega de 10,000 íoneladad quedará, pues, sin efecto. "Indica la idea del empréstito de cinco millones de pesos al seis por ciento, y con la céntima parte de capital amortizante; mas parece que los informes del Jeneral Santa-Cruz de Londres no son
halagüe¬
garantías reales. Por este mo¬ empréstito no será apoyado en las Cámaras. "Hay un proyecto también para abolir cual¬ quier alcabala y derecho de consumo sobre los pro¬ ductos del pais que fueren similares á los importa¬
ños, pues allí quieren tivo el
dos del Perú."
€Mle» Las fechas de Chile alcanzan al 27 del pasado. Las noticias políticas que vemos en los periódicosde Valpa¬ raiso, se reducen á la historia de los actos administrativos y parlamentarios durante el mes de Setiembre y algunas otras ocurrencias dignas de llamarla atención que iremoã publicando. Con respecto á las operaciones mercantiles, be aquí lo que dice el "Mercurio": En los úl timos dias del mes pasado se vendió el car¬ gamento que trajo el Congress de Canton á precios regu¬ lares. Eu la primera semana del presente, se efectuaron
transacciones para el consumo interior y para esportacion en toda clase de mercaderías: sin embargo en efectos ingleses se ha hecho muy pocojdesde la salida del
alo-unas
paquete
anterior. En algodones, las ventas mas
importan¬
la cantidad de 599 mil yardas á precios desventajosos comparados con los vapores que han traido los mismos efectos importados por
tes
han,sido de géneros blancos por
^últimos buques.
Las fiestas ctAcas han interrumpido todo movitmemo comercial y en el resto del mes nada se ha hecho que me¬ rezca mencionarse, á excepción de la venta de una parte del pequeño surtido de sederías que ha conducido el Her-
ral Belzú, los soldados contestan Viva; entonces fugan Balza y Benavente, le toma á Morales de la mano, éste lo arroja con su pistóla, mete espuela á su caballo y se nani de Canton. También ha contribuido mucho á la paralización del vá por la plaza, siempre con los mismos vivas, llamando á los sastres que estaban en las tiendas, para que lo si¬ mercado, luego que se hubieron hecho las compras para el consumo de las fiestas de Setiembre, el que la estación no gan con mil ofertas, ya vivando á Linares, ya á Balli¬ vian; nadie le sigue, todos cierran sus puertas y sale es bastante avanzada para que puedan efectuarse ventas Morales aterrado de haber visto que fallaba su empresa. ie géneros de verano. En el mes de Octubre es proba¬ El Presidente que estaba tendido por largo rato, van dos ble empiece la demanda de los artículos Concernien¬ cholos y lo levantan creyéndole muerto cuando se sentó tes para la próxima estación; pero como en toda Eu¬ empieza á limpiarse la cara con sus guantes y se para, ropa siguen subiendo los precios tanto de las materias entonces los cholos gritan viva el Jeneral Belzú, no ha crudas como de los efectos manufacturados, es de suponer muerto está vivo, y lo conducen á un ranchito inmedia¬ ;ue las casas internadoras sa esforzarán por dar mayor to, allí les dice el Presidente, hijos no viven á nadie, yo valor á las mercaderías de ultramar. Esto obstará á que
gar en que Morales, Sotomayor y demás cómplices hagan operaciones de consecuencia, pues la situación en trataron de asesinar al Jeneral Belzu, el Presidente estoy malo llámenme un confesor, vá uno de los cholos á buscar confesor y el otro queda de centinela en la jeneral del mercado no presenta probabilidad de una me¬ del Senado Coronel Laguna, condenado por el Conse¬ puerta sin permitir que nadie entre, ni que le toque al jora notable en los precios. La reacción podrá unicajo de Guerra á unanimidad de votos por considerar¬ Presidenta, por que decia nosotros le hemos alzado, no nente verificarse por la ausencia completa de nuevas im¬ lo cómplice en este horroroso atentado; y las medi¬ se le pierda alguna de sus prendas, y crean que le hemos portaciones y una fuerte demanda que reduzca las exis¬ das que el Consejo de Ministros está tomando son robado, nadie entró hasta que fué el confesor, tencias actuales. y des¬ Los azúcares se sostienen en sus precios altos. Desde enérjicas contra todos los que tengan relaciones con pués los Edecanes, y jente decente asi es que no se le ha el asilado en Chile principal instigador de este aten¬ perdido niel prendedor, reloj, anillo, pero ni su bas¬ principios de este mes ha habido alguna paralización en tón, ni su sombrero. A las siete de la noche los mismos las transacciones de azúcar refinada, á causa de haber cir¬ tado.* cholos lo llevaron al Palacio con el mayor cuidado, gri¬ culado rumores de que se esperaban fuertes cantidades de Algunos pasajeros dicen que Ballivian salió de tando viva el Jeneral Belzú, viva el Presidente Consti¬ Holanda y Bélgica. Las últimas noticias de Europa dán Valparaiso el 12 de Setiembre, llegó áCopiapó el 14 tucional; muera el tirano, mueran los asesinos. Todos razón para creer infundados esos rumores, y como los pre¬ y en la noche se pasó á las minas acompañado de Li¬ estábamos persuadidos que el Presidente estaba muerto, cios se sostienen allá, es probable se sostengan aquí tam¬ nares. El 16 siguieron por el despoblado de Ataea- hasta Las existencias son cortas. que en persona fui al Palacio, lo vi y le oi hablar, bién. ma
para
Bolivia.
entonces cara
consolé; las heridas son un balazo en la le ha entrado por el lado izquierdo de la na¬ me
que riz ácia ia
oreja, ó mas bien ácia la cabeza como por el ojo izquierdo, no le ha tocado la mandíbula ni ningún hueso y está supurando que era lo que esperábau los mé¬ dicos para extraerle la bala, y se cree que por sí saldrá la bala sin necesidad de ninguna operación; la otra es en la nuca; la bala se habia internado como media pul¬ gada, y sin hacer la menor lesion en el cráneo, se presu¬ me que haya rebotado ó que estaria muy floja en la pis¬ acompañamiento que el Coronel Laguna y un Edecán, tóla y no tuvo la fuerza necesaria para internarse, y fueron por el estramuro, y vinieron á caer á la orilla del que en los movimientos que hicieron para conducirlo Prado á las cinco y media de la tarde; ya con anticipa¬ hasta el Palacio se caería: esto es admirable, es increí¬ ción lo habían acechado para ver la dirección que toma¬ ble, el hecho es que está herido, ya está cerrando la ba; Benito Lopez que andaba á caballo le encontré en la herida sin síntoma alguno. Acabo de ver al Presidente plazuela de San Agustin, y se fijó para cerciorarse la ru¬ muy aliviado, en su completa razón, la cara bastante ta que llevaba: se cree que este fué á avisar á Morales, desinflamada, ya él pregunta de todo y por todos: los quien se presentó en el estremo del Prado á caballo; el médicos dicen que dentro de ocho dias á lomas, estará Presidente viéndolo le había dicho, Don Agustin que en pié. A Laguna lo han sindicado sabedor del asesina¬ buen caballo, y le contestó si no es malo, torciendo un to, está preso y siguiéndosele causa: veremos lo que re¬ poco la rienda, en este momento aparecen cuatro enca¬ sulta. Admírate pues de tamaño crímenll pados, que con anticipación habían estado emboscados, y levantando uno de ellos la capa, que dicen ser Sotoma¬ El Correo de esta ciudad hace el siguiente estracyor, le descerrajó la pistola á quema ropa, cae el Presi¬ dente con un balazo en la cara, Morales le pega otro tiro, to de la Memoria presentada al Congreso por el Mi¬ Extracto de una carta de Chuquisaca, fecha 12 de Setiembre de I860. Pormenores sobre el suceso de Sucre. Le escribo ésta asombrado todavia del suceso ocur¬ rido el dia 6, con el Presidente: te daré una idea del acontecimiento. Salió el Presidente como tenia de cos¬ tumbre á pasear por la tarde, sin escolta, y sin mas
Mío de la Plata. —Dice el Correo. «Las ga¬ nada dicen respecto á la politica de este pais; de consiguiente, la noticia de la muerte del jeneral
cetas del Sur
llosas que
publicó el "Comercio" de esta ciudad se ha
sificado, pues un acontecimieto de este bulto hubiera cho profunda sensación en todas partes.»
fal¬ he¬
Méjico.--El dia 20 de Julio habia publicado un
manifiesto el ministro plenipotenciario de la repú¬ blica francesa, disolviendo la legion franco-extran¬
que fué organizada en dos años hace.
jera,
la ciudad de Méjico unos
punto al cólera, habia ya disminuido con¬ en la capital. A las últimas fechas no pasaban de 5 á 15 las víctimas diarias de la epi¬ demia; pero en Puebla se habia desarrollado esta del modo mas alarmante. La lejislatura habia au¬ torizado al gobernador de aquella ciudad, el señor Mugica, para abrir un empréstito de cien mil pesos, con el único objeto de proveer á las necesidades pú¬ blicas, que el cólera iba aumentando por momenEn
siderablemente
12
-ÍB
/ V
1\3
2
qué no produjo el efecto que se esperaba vuestra Mnglateri'fl—- Revista de las sesiones y próroga del manifestación del 13 de Junio, y por qué no podia pro¬ Parlamento Ingles—El dia 31 de Eneróse abrieron por la ducirlo? Sabed para vuestro gobierno, que á pesiur de comisión, las sesiones del Parlamento de Inglaterra, y el aun á punto lijo. todas las declaraciones y glorificaciones demagógicas, la 15 de Agosto que acaba de espirar fueron cerradas por la insurrección lleva en sí cierta cosa desfavorable, como Reina Victoria en persona. Las sesiones han frustrado Vrancia.-El estado en que se halla la Francia la guerra y el suplicio, cierta cosa que la hace repugnan - las esperanzas públicas del pais que en seis meses y meal presente es muy notable. En aquel pais se han des¬ te á la conciencia del pueblo, y que es causa de que los dio esperaba mucho del trabajo de sus representantes. truido hasta los últimos vestijios de libertad pública, y ciudadanos tomen Lo primero que á nombre de S. M. ofrecieron los co¬ parte en ella de mala gana. No estoy los franceses no pueden emitir ni publicar sus pensa¬ predicando una doctrina, sino haciendo constar un he¬ misionados reales fué disponer medidas para mejorar el mientos. La libertad de la prensa va acabando; el sufra¬ cho. La insurrección no puede tener buen éxito sino gobierno de las colonias de Australia, y para aliviar la gio universal es una sombra de lo pasado; todo funcio¬ cuando se logra disimularla. suerte de Irlanda en varios sentidos. Algunas de las pri¬ nario público ó correjidor de un pueblo que ha inducido La revolución de 1830 se hizo al grito de ¡Viva la meras se han llevado á cabo, aunque con diversidad de á otros ó puesto él mismo su firma en la petición contra carta 1 la de 184-8 al dejVivala Reforma.' Lejos de en¬ opiniones sobre su mérito. En cuanto á Irlanda, casi na¬ la Ley Electoral, ha sido suspenso de su empleo. La cerrar estos gritos ningún elemento insurgente, eran da se ha hecho por satisfacer las declamaciones de su Asamblea Lejislativa se ha aplazado, dejando una comi¬ una protesta contraía insurrección. La pasión y el ar¬ pueblo. sión de su seno para que \ele por la seguridad de la capi¬ rebato pueden en seguida convertir en revolución un También se esperaba de los cuerpos legislativos que tal. Otra comisión de la Asamblea resguardada por la movimiento desde luego pacífico y legal: nunca se ha cumplida laexijettcia de la Corona en cuanto á opinion pública de las provincias, recomienda un plan visto la insurrección de un pueblo entero confesarse tal dejasen facilitar los medios para alejar los males que afectaban la para trasladar el asiento del Gobierno de Paris en caso desde el primer momento. Vuestro llamamiento á las ar¬ salud y bienestar de las masas. Sobre esto proyectó el necesario, con el objeto de que todo el sistema del pais mas, proferido desde lo alto dela tribuna, ha hecho im¬ Gobierno algunas mejoras en los trabajos de los bosques y no esté de aquí en adelante á merced de un arranque de posible la insurrección en 13 de Junio de 1849, y en 31 en la marina mercante. Antes de que se cerraran las aventureros frenéticos que puedan apoderarse del Go¬ de Mayo de 1850, y quizá la haga imposible por muchos sesiones se abandonó el primer proyecto; y del segundo so¬ bierno con un golpe de mano. Para cualquier caso futu¬ años mas. lo una parte se ha llevado á cabo y aun esta no hace mu¬ ro en que pudiese recurrir el Ejecutivo á la fuerza coer¬ Ademas, no se os debe ocultar que así el pueblo co¬ cho honor al Presidente de la junta de comercio ni al ga¬ citiva de revolución en la capital, recomienda esta co¬ mo el paisanage no tiene ninguna confianza en vosotros. binete. La única medida que se ha tomado con respecto misión que los Consejos Generales de los departamentos El pueblo se rie de vuestras pasquinadas políticas y so¬ á la salud del pueblo ha sido prohibir los entierros dentro se reúnan inmediatamente, y nombren dos comisiones ciales; os ha conocido en la obra; ha juzgado la potencia de Londres. de su seno para cuidar de la tranquilidad pública. La de vuestros medios y la fecundidad de vuestros recur¬ También se presentó un proyecto de decreto para que primera deberá ser una comisión militar que se reúna en sos; ha visto despuntar, bajo vuestra iniciativa , esa se concediese á los judios un asiento en el Parlamento, al¬ «l pueblo principal del distrito militar, y todo General de reacción que vosotros condenais hoy, pero cuyo princi¬ terando el voto de la abjuración; pero tampoco fué san¬ division deberá tener ámplias facultades para declarar pio sigue viviendo en vuestros corazones; ha compren¬ cionado. No mencionaremos otros decretos de menor impor¬ el estado de sitio en el caso de haber disturbios revolu¬ dido que vosotros, que habíais sin cesar de tradición re¬ tancia en beneficio público, el mas interesante de los cua¬ cionarios. La segunda deberá ser una comisión civil que volucionaria, habéis perdido el hilo de esa tradición; se les ha sido el de abolir la contribución sobre los ladrillos, ayude á la primera en el cumplimiento de las medidas de convence todos los dias, por la lectura de vuestros ma¬ que es el que mas ventajas ha producido al pueblo ali¬ salvación pública y para neutralizar las facultades usur¬ nifiestos, que sois tan ágenos á sus aspiraciones como viándole del peso de una contribución. padas por el populacho en la capital. «El objeto de la ignorantes de la marcha de sus ideas y de la situación Fuera de loque se recomendaba en el discurso del ley, dice el final del informe, es alejar toda esperanza de de sus intereses; sabe en fin que no sois mas que hom¬ Trono y de lo que habia propuesto el Ministerio, esperaba triunfo de las cabezas de los ajitadores. El espíritu pú¬ bres de autoridad y poder, y por nada en este mundo la Nación que el Parlamenro hubiese efectuado otras me¬ blico en toda la Francia retrograda por grados á la situa¬ quiere poner por segunda vez sus destinos en vuestras joras. Las rentas se hallaban en el mejor estado; el pais ción, de antemano calculada para dar algunas segurida¬ manos. permanecia en paz; los labradores se manifestaban quejo¬ des á los que desean ver el pais emprender de nuevo la Tranquilizaos pues, y suceda lo que sucediere, no sos, y era naturalise hubiese hecho algo también en la re¬ marcha hácia el progreso. Los que al principio fueron os calentéis el cerebro, no irriteis vuestra vilis. Acep¬ ducción de los gastos y las contribuciones. A influjo de impulsados empiezan á cansarse de las palabras retum¬ tad con toda resignación el descanso que os proporciona los continuos esfuerzos de Mr. Cobden sobre las rentas, de bantes de los que se han valido de su ignorancia. El er¬ el destierro, y tened bien entendido que á menos de una ror pasará de un todo; la verdad volverá á presentarse transformación completa de vuestro espíritu, de vuestro Mr. Henlev sobre la reducción de sueldos, de Mr. Hume sobre otros puntos, algo se pudo conseguir, puesto que en con toda su brillantez; y tanto para las naciones como carácter y de vuestra inteligencia, vuestro papel ha ter¬ menos del año fiscal que terminó en 5 de Julio último ha para los individuos no hay mas verdad que la felicidad.» minado. habido una disminución de 2.388,525 libras esterlinas Entanto que circulan por Francia estas ideas, y al ¿Quereis, ciudadanos, servir auna vuestra patria, respecto del año anterior, en lo cual figura la marina por paso que todas las libertades adquiridas en todo el pais á El mismo éxito han tenido fuerza de largos años de trabajos y combates banido de¬ trabajar en el progreso y contribuir al triunfo de la re¬ mas de un millón de libras. sapareciendo una por una, vemos dos manifestaciones volución? Greedme, trasformaos en otros hombres. Col¬ las leves reformas proyectadas para el sistema electoral; que influyen de distinto modo en la opinion pública; una gad de un gancho vuestro espolio parlamentario, guar¬ pero lo que verdaderamente ha causado graves perjuicios dentro de los límites de la Francia, y otra fuera de ellos. dad vuestra fraseologia, quemad esos viejos oropeles de á todas las clases de Inglaterra ha sido el proyecto eleva¬ do por la Cámara de los Comunes, aprobado por el Gobier¬ I^os ge fes y acorifeos del partido logitimista han ido á Jacobinismo; la filosofía de la historia, de Wiesbaden cumplimentar al condo do Chambord e., economía no y sancionado por la Cámara de los Lores, prohibiendo politicly del derecho. quien se fundan las esperanzas del partido como cabeza la distribución de la correspondencia en dia domingo. Esta de la casa de Borbon, y á debatir al mismo tiempo y de¬ No ècmozco ofís mJ(T!n,r, ,»ÍSK t0<l° m°d° de PenSar? medida claradamente la política que se debe adoptar para la res— tro pasado, y atar o v hubiera dado lugar á serios desórdenes á no ser * P&r-a caracterizar vuesd -■&„ esta ocasión para trasladarla por el intimo convenc¡m¡en^0 ¿g üLidioma nnlít,,. Con vuestras que. por lo falso de SU orípa- jen y por lo^pei^üíJ/ k * , cial de sus electos, era de todo punto V»l Se decía en ocurrido también
*
%
E—
LA REVISTA.
tos.
Méjico que en Guadalajara habia algunos casos; pero nada se sabia
por
estudiad
ro
co
5¡r"
■
00
la
~
^
_
La víspera de la clausura del arregló felizmente esta cuestión, quedando y toda á las la ley derogada. habéis sido hasta á Los trabajos lejislativos de las Camaras, según lo (blagueurs). que acabamos de exponer han disminuido mucho el buen concepto de los hombres de estado de Inglaterra. El Go¬ bierno no ha podido llevar á cabo sus proyectos; los pla¬ El National de Paris, del 26 de Julio último, dice lo y pudiera creerse que no ha muerto aun el entusiasmo nes de los reformadores se han resuelto en nada; los topor el nombre de Bonaparte, sino que existe tan ardien¬ siguiente acerca de las miras imperiales de los partida¬ rys ó proteccionistas, no han tenido proyecto alguno, ni te como siempre; y si en algunos puntos pudiera haber rios de Luis Napoleon: han propuesto una medida siquiera de importancia. Fi¬ estado dormido, el Presidente, según todas las noticias, El presidente de la República ha honrado esta no¬ nalmente, después de 1041 horas que se han invertido en lo ha despertado, aumentándolo donde existia. Todos los che con su presencia, como solia decirse en el buen tiem¬ las sesiones, á razón de diez horas y media cadauua, co¬ partidos convienen en que este resultado es de la mayor po monárquico, la representación de El rey de Roma en mo término medio, y después de cincuentay ocho proyec¬ importancia, y no se habla de otra cosa que de un golpe el teatro del Ambigú Cómico. tos de decretos, el resultado de los trabajos ha sido ¡x>co de Estado. Según se muestra el espíritu público, es evi¬ Nada se habia omitido para esta solemnidad: habian menos que nulo. dente que ha llegado el tiempo de que se efectúe algún sido comvidados 200 inválidos, y unos 100 soldados vie¬ El dia 15 de Setiembre se leyó por último, como he¬ trastorno sea de la clase que quiera; pero en todo caso no jos del imperio, vestidos con el uniforme de aquellos mos dicho, el discurso de la Corona en que después de san¬ triunfará el partido Lejitimista ni el de la Casa de Or¬ tiempos, recientemente hechos para la ceremonia, ha¬ cionar S. M. varios proyectos de ley, y de dar las gracias leans. Por algún tiempo todavia estará en ascendiente la bian invadido desde las diez de la noche la sal a del á los representantes del pais quedaron cerradas las sesio¬ estrella de la Casa de Bonaparte; y la Europa toda mira Ambigú. nes del Parlamento. 1• L- Nsws. con el interés mas intenso el grado á que es probable que Los jefes de la sociedad del diez de Diciembre guar¬ suba, ó el abismo á que parece igualmente probable que daban las afueras del teatro, y de vez en cuando guar¬ Los periódicos ingleses de la última fecha han descienda.—/. L. News. dias muuicipales á caballo recorrían á todo escape los publicado el importante documento que traducimos boulevards, que la multitud no tardo en invadir. A las á continuación: Dice La Patria de Madrid, que acaba firmarse un ocho menos cuarto, el coche del presidente atravesólos CONVENCION PARA RESTABLECER LAS RELACIONES DE PER¬ tratado de extradición entre España y Francia. grupos, y fué acogido á su paso por el grito unánime de FECTA AMISTAD ENTRE SU MAGESTAD BRITANICA Y LA Al propio tiempo anuncian de Gerona haber llegado / Viva Ir República! CONFEDERACION URGENTJNA. La sociedad del diez de Diciembre, que se agita mu¬ allí el Sr. D. Cárlos Llauder, ex-jefe político de la pro¬ vincia de Madrid, nombrado, con real orden de 15 de cho en este momento, habia querido difundir un entu¬ (Firmada en Buenos Aires el25 de noviembre de 1849. Cambiadas las ratificaciones en Buenos Aires el 15 Junio próximo pasado, comisionado regio, á fin de reu¬ siasmo imperialista, y no recogió mas que una manifes¬ nir documentos, datos y antecedentes para el arreglo do tación republicana" de mayo de 1850.- . Dos dias los límites divisorios del territorio español y francés. después el mismo National publicaba los Su 'Magestad la reina de le Gran Bretaña, y Su
fraternidad de los
abrotas de guerra á los reyes y de león que maneja un juego tan importante y con tan gran¬ lueblos; con vuestros alardes revolucionarios, des aspiraciones, ha salido dar una vuelta por pro¬ aquella batahola de demagogos, no vincias para ver el sentido del pais, y tomar el pulso ahora mas que unos charlatanes las clases trabajadoras y á los votantes que lo elevaron á la silla presidencial con tan insignificante como deci¬ siva mayoría. Hasta aquí su marcha ha sido victoriosa,
impositilFIlbVaiTa Scabo. Parlamento
se
-i
44
Excelencia el gobernador y capitán general de la imperia¬ provincia de Buenos Aires, encargado de las relacio¬ nes exteriores de la Confederación Argentina, deseo¬ el preludio. Se ha¬ sos de poner término á las diferencias existentes y de fiesta náutica, de restablecer sus relaciones de perfecta amistad de el presidente de la Repú¬ el de acuerdo con los deseos manifestados por ambos go¬ biernos; y habiendo declarado el gobierno de Su Ma¬ consignado el calenda¬ gestad británica que no se deja guiar por ninguna mira de interés particular, ni por ningún otro deseo que el de ver restablecidas y afianzadas la paz é in¬ mismo de los Estados del Rio de la Plata, re¬ objeto la prolon¬ dependencia conocidos por un tratado, han nombrado al efecto gación de los poderes del presidente. Esta vez son mu¬ como sus ministros plenipotenciarios: jeres las que la circulan; apesar del celo y de la buena Su Magestad la reina de la Gran bretana, al ca¬ voluntad de los políticos vestidos de sayas que así traba¬ jan en beneficio del Eliseo, se asegura que las peticiones ballero Henry Southern, ministro plenipotenciario de Su Magestad, acreditado en la capital de Buenos obtienen pocas firmas. El club que los refugiados franceses habian forma¬ Aires. do en Londres ha sido cerrado por orden del gobierno Y su Excelencia el gobernador y capitán gene¬ inglés. La violencia do los discursos de aquellos revol¬ ral de la provincia de Buenos Aires,á Su Excelencia tosos y las doctrinas socialistas que predicaban, parece el ministro de negocios extranjeros Dr. Don b clipe que agradaron muy poco á los whigs, que veian en aque¬ Arana; las reuniones un centro de propaganda alarmante.
dos
párrafos siguientes.
44 Se ha anunciado que las manifestaciones Parece que cuando se supo en Paris la noticia de muerte del General ZachariasTaylor, presidente de los listas se van á suceder sin interrupción; la del viernes Estados Unidos, Luis Napoleon anunció que vestiria lu¬ en el Ambigú Cómico no era mas que bla para el 15 de Agosto próximo to por espacio de un mes; que se celebraria con toda so una á la cual lemnidad una ceremonia fúnebre en la iglesia de nuestra parece que asistirá blica, y de una ascension monstruosa en campo Señora, y que durante tres dias las banderas Marte. De este modo seria destronada la fiesta de la Vir¬ y los pendones llevarían un crespón negro. gen en beneficio de un santo en rio solamente desde 1808; todo el mundo comprenderá Leemos en el Courrier de Marseille, que la corbeta anglo-americana Erie habia llegado á aquel puerto lle¬ que se trata de Sán Napoleon. Se nos asegura ademas, que en este vando á bordo el embajador turco cerca del gobierno de momen¬ to se circula una petición que tiene por Washington. Este es el primer plenipotenciario que la
la
nacionales
Puerta acredita
en
la
república de los Estados Unidos.
Nos parecen bastante curiosos los párrafos que tra¬ ducimos á continuación de una carta que Mr. Proudhon
dirijió en el primer número del Pcuple de 1850, á los re¬ fugiados en Londres, que parece lo habian tratado bas¬ tante mal
en su
periódico intitulado el Proscrit. Aunque
estilo chavacano, dice Mr. Proudhon algunas verdades que los revoltosos deberían aprovechar. un
en
44
¡
|_|
¡Llamáis el pueblo á las armasl
Llamar el pueblo á las armas! ¿Luego ignorais aun
.■fs /
V
7
13
LA REVISTA.
2
Revista de las sesiones ypróroga del que se esperaba vuestra Inglaterramanifestación del 13 de Junio, y por qué no podia pro¬ Parlamento Ingles El dia 31 de Eneróse abrieron por la ducirlo? Sabed para vuestro gobierno, que á pesm- de comisión, las sesiones del Parlamento de Inglaterra, y el aun á punto lijo. todas las declaraciones y glorificaciones demagógicas, la 15 de Agosto que acaba de espirar fueron cerradas por la insurrección lleva en sí cierta cosa desfavorable, como Reina Victoria en persona. Las sesiones han frustrado I^rancia.-El estado en que se halla la Francia la guerra y el suplicio, cierta cosa que la hace repugnan - las esperanzas públicas del pais que en seis meses y me¬ al presente es muy notable. En aquel pais se han des¬ te á la conciencia del pueblo, y que es causa de que los dio esperaba mucho del trabajo de sus representantes. truido hasta los últimos vestijios de libertad pública, y ciudadanos tomen Lo primero que á nombre de S. M. ofrecieron los co¬ parte en ella de mala gana. No estoy los franceses no pueden emitir ni publicar sus pensa¬ predicando una doctrina, sino haciendo constar un he¬ misionados reales fué disponer medidas para mejorar el mientos. La libertad de la prensa va acabando; el sufra¬ cho. La insurrección no
Se decía en ocurrido también
tos.
Méjico que en Guadalajara habia algunos casos; pero nada se sabia
sombra de lo pasado; todo funcio¬ nario público ó correjidor de un pueblo que ha inducido á otros ó puesto él mismo su firma en la petición contra la Ley Electoral, ha sido suspenso de su empleo. La Asamblea Lejislativa se ha aplazado, dejando una comi¬ gio universal
es una
qué
por
no
produjo el efecto
puede tener buen éxito sino
cuando se logra disimularla. La revolución de 1830 se hizo al grito carta 1 la de 1848 al de¡ Vívala Reforma/ estos
de ¡Viva la
gobierno de las colonias de Australia, y para aliviar la suerte de Irlanda en varios sentidos. Algunas de las pri¬ meras se
cabo, aunque con diversidad de su mérito. En cuanto á Irlanda, casi na¬
han llevado á
Lejos de en¬ opiniones sobre
gritos ningún elemento insurgente, eran da se ha hecho por satisfacer las Redamaciones de su protesta contraía insurrección. La pasión y el ar¬ pueblo. sión de su seno para que > ele por la seguridad de la capi¬ rebato También se esperaba de los cuerpos legislativos que pueden en seguida convertir en revolución un tal. Otra comisión de la Asamblea resguardada por la movimiento desde luego pacífico y legal: nunca se ha dejasen cumplida laexijeiicia de la Corona en cuanto á opinion pública de las provincias, recomienda implan visto la insurrección de un pueblo entero confesarse tal facilitar los medios para alejar los males que afectaban la para trasladar el asiento del Gobierno de Paris en caso desde el primer momento. Vuestro llamamiento á las ar¬ salud y bienestar de las masas. Sobre esto proyectó el necesario, con el objeto de que todo el sistema del pais mas, proferido desde lo alto dela tribuna, ha hecho im¬ Gobierno algunas mejoras en los trabajos de los bosques y no esté de aquí en adelante á merced de un arranque de posible la insurrección en 13 de Junio de 1849, y en 31 en la marina mercante. Antes de que se cerraran las aventureros frenéticos que puedan apoderarse del Go¬ de Mayo de 1850, y quizá la haga imposible por muchos sesiones se abandonó el primer proyecto; y del segundo so¬ bierno con un golpe de mano. Para cualquier caso futu¬ años mas. lo una parte se ha llevado á cabo y aun esta no hace mu¬ ro en que pudiese recurrir el Ejecutiv o á la fuerza coer¬ Ademas, no se os debe ocultar que así el pueblo co¬ cho honor al Presidente de la junta de comercio ni al ga¬ citiva de revolución en la capital, recomienda esta co¬ mo el paisanage no tiene ninguna confianza en vosotros. binete. La única medida que se ha tomado con respecto misión que los Consejos Generales de los departamentos El pueblo se rie de vuestras pasquinadas políticas y so¬ á la salud del pueblo ha sido prohibir los entierros dentro se reúnan inmediatamente, y nombren dos comisiones ciales; os ha conocido en la obra; lia juzgado la potencia de Londres. de su seno para cuidar de la tranquilidad pública. La de vuestros medios y la fecundidad de vuestros recur¬ También se presentó un proyecto de decreto para que primera deberá ser una comisión militar que se reúna en sos; ha visto despuntar, bajo vuestra iniciativa , esa se concediese á los judios un asiento en el Parlamento, al¬ el pueblo principal del distrito militar, y todo General de reacción que vosotros condenais hoy, pero cuyo princi¬ terando el voto de la abjuración; pero tampoco fué san¬ division deberá tener ámplias facultades para declarar pio sigue viviendo en vuestros corazones; ha compren¬ cionado. No mencionaremos otros decretos de menor impor¬ el estado de sitio en el caso de haber disturbios revolu¬ dido que vosotros, que habíais sin cesar de tradición re¬ tancia en beneficio público, el mas interesante de los cua¬ cionarios. La segunda deberá ser una comisión civil que volucionaria, habéis perdido el hilo de esa tradición; se les ha sido el de abolir la contribución sobre los ladrillos, ayude á la primera en el cumplimiento de las medidas de convence todos los dias, por la lectura de vuestros ma¬ que es el que mas ventajas ha producido al pueblo ali¬ salvación pública y para neutralizar las facultades usur¬ nifiestos, que sois tan ágenos á sus aspiraciones como viándole del peso de una contribución. padas por el populacho en la capital. «El objeto de la ignorantes de la marcha de sus ideas y de la situación Fuera de loque se recomendaba en el discurso del
ley, dice el final del informe, es alejar toda esperanza de triunfo de las cabezas de los ajitadores. El espíritu pú¬ blico en toda la Francia retrograda por grados á la situa¬ ción, de antemano calculada para dar algunas segurida¬ des á los que desean ver el pais emprender de nuevo la marcha hácia el progreso. Los que al principio fueron impulsados empiezan á cansarse de las palabras retum¬ bantes de los que se han valido de su ignorancia. El er¬ ror pasará de un todo; la verdad volverá á presentarse con toda su brillantez; y tanto para las naciones como para los individuos no hay mas verdad que la felicidad.» Entanto que circulan por Francia estas ideas, y al paso que todas las libertades adquiridas en todo el pais á fuerza de largos anos de trabajos y combates banido de¬ sapareciendo una por una, venios uos manifestaciones que influyen de distinto modo en la opinion pública; una dentro de los límites de la Francia, y otra fuera de ellos. Los gefes y corifeos del partido legitimista han ido á Wiesbaden á cumplimentar al conde de Chambord, en quien se fundan las esperanzas del partido como cabeza de la casa de Borbon, y á debatir al mismo tiempo y de¬ claradamente la política que se debe adoptar para la res-
cerrar una
de
sus intereses; sabe en fin que no sois mas que hom¬ Trono y de lo que habia propuesto el Ministerio, esperaba bres de autoridad y poder, y por nada en este mundo la Nación que el Parlamenro hubiese efectuado otras me¬ quiere poner por segunda vez sus destinos en vuestras joras. Las rentas se hallaban en el mejor estado; el pais
manos.
Tranquilizaos
pues, y
suceda lo
que
sucediere,
no
calentéis el cerebro, no irriteis vuestra vilis. Acep¬ tad con toda resignación el descanso que os proporciona el destierro, y tened bien entendido que á menos de una transformación completa de vuestro espíritu, de vuestro carácter y de vuestra inteligencia, vuestro papel ha ter¬ minado.
os
permanecia en paz; los labradores se manifestaban quejo¬ natural ise hubiese hecho algo también en la re¬
sos, y era
ducción de los gastos y las contribuciones. A influjo de los continuos esfuerzos de Mr. Cobden sobre las rentas, de Mr. Henlev sobre la reducción de sueldos,' de Mr. Hume sobre otros puntos, algo se pudo conseguir, puesto que en menos del año fiscal que terminó en 5 de Julio último ha habido una disminución de 2.388,525 libras esterlinas •/
¿Quereis, ciudadanos, servir aun á vuestra patria, respecto del año anterior, en lo cual figura la marina por trabajar en el progreso y contribuir al triunfo de la re¬ mas de un millón de libras. El mismo éxito han tenido volución? Cieeume, trasíormaos en otros hombres. Col¬ las leves reformas proyectadas j" ara el sistema electoral; gad de un gancho vuestro espolio parlamentario, guar¬ pero lo que verdaderamente ha ausado graves perjuicios dad vuestra fraseologia, quemad esos viejos oropeles de á todas las clases de Inglaterra ta sido el proyecto eleva¬ Jacobinismo; eshádiad la filosofía de la historia, de la do por la Cámara de los Comune aprobado por el Gobierno economía politic !; y del derecho. y sancionado por la Cámara de los Lores, prohibiendo ¿ Quereis en-Tn que os diga todo mi modo de pensar? la distribución de la corresponded cia en dia domingo. Esta No conozco masjque una palabra para caracterizar vues¬ medida hubiera dado lugar á se ios desórdenes a no ser tro pasado, y aprovecho esta ocasión para trasladarla por el íntimo convencimiento de que, por lo falso de su orí4e la ^ZrZ^ ' al idioma político. Con vuestras pa- jen y por lo peruadicial de sus éfectos, era de todo punto ' "^õiuacion de uTmoTooquufá? La víspera de la clausura del labrotas de guerra á los reyes y de fraternidad de los ImposibléTIevarla ã aubo. león que maneja un juego tan importante y con tan gran¬ Parlamento se arregló felizmente esta cuestión, quedando des aspiraciones, ha salido á dar una vuelta por las pro- pueblos; con vuestros alardes revolucionarios, y toda la ley derogada. batahola de demagogos, no habéis sido hasta vincias'para ver el sentido del pais, y tomar el pulso á aquella Los trabajos lejislativos de ahora mas que unos charlatanes (blagueurs). las clases trabajadoras y á los votantes que lo elevaron que acabamos de exponer han disminuido mucho el buen á la silla presidencial con tan insignificante como deci¬ concepto de los hombres de estaco de Inglaterra. El Go¬ siva mayoría. Hasta aquí su marcha ha sido victoriosa, bierno no ha podido llevar á cabo sus proyectos; los pla¬ El National de Paris, del 26 de Julio último, dice lo nes de los reformadores se han resuelto en nada; los toy pudiera creerse que no ha muerto aun el entusiasmo por el nombre de Bonaparte, sino que existe tan ardien¬ siguiente acerca de las miras imperiales de los partida¬ rys ó proteccionistas, no han tenido proyecto alguno, ni te como siempre; y si en algunos puntos pudiera haber rios de Luis Napoleon: han propuesto una medida siquiera de importancia, b iestado dormido, el Presidente, según todas las noticias, El presidente de la República ha honrado esta no¬ nalmente, después de 1041 horas que se han invertido en lo ha despertado, aumentándolo donde existia. Todos los che con su presencia, como solia decirse en el buen tiem¬ las sesiones, á razón de diez horas y media cadauua, co¬ partidos convienen en que este resultado es de la mayor po monárquico, la representación de El rey de Roma en mo término medio, y después de cincuenta y ocho proyec¬ importancia, y no se habla de otra cosa que de un golpe el teatro del Ambigú Cómico. tos de decretos, el resultado de los trabajos ha sido ¡joco de Estado. Según se muestra el espíritu público, es evi¬ Nada se habia omitido para esta solemnidad: habian menos que nulo. dente que ha llegado el tiempo de que se efectúe algún sido comvidados 200 inválidos, y unos 100 soldados vie¬ El dia 15 de Setiembre se leyó por último, como he¬ trastorno sea de la clase que quiera; pero en todo caso no jos del imperio, vestidos con el uniforme de aquellos mos dicho, el discurso de la Corona en que después de san¬ triunfará el partido Lejitimista ni el de la Casa de Or¬ tiempos, recientemente hechos para la ceremonia, ha¬ cionar S. M. varios proyectos de ley, y de dar las gracias leans. Por algún tiempo todavia estará en ascendiente la bían invadido desde las diez de la noche la sal a del á los representantes del pais quedaron cerradas las sesio¬ estrella de la Casa de Bonaparte; y la Europa toda mira Ambigú. I. L. Nsios. nes del Parlamento. con el interés mas intenso el grado á que es probable que Los jefes de la sociedad del diez de Diciembre guar¬ suba, ó el abismo á que parece igualmente probable que daban las afueras del teatro, y de vez en cuando guar¬ Los periódicos ingleses de la última fecha han descienda.—/. L. News. dias muuicipales á caballo recorrían á todo escape los publicado el importante documento que traducimos boulevards, que la multitud no tardo en invadir. Alas á continuación: Dice La Patria de Madrid, que acaba firmarse un ocho menos cuarto, el coche del presidente atravesó los CONVENCION PARA RESTABLECER LAS RELACIONES DE PER¬ tratado de extradición entre España y Francia. grupos, y fué acogido á su paso por el grito unánime de FECTA AMISTAD ENTRE SU MAGESTAD BRITANICA Y LA Al propio tiempo anuncian de Gerona haber llegado ¡ Viva Ir República! CONFEDERACION RRGENTINA. La sociedad del diez de Diciembre, que se agita mu¬ allí el Sr. I). Cárlos Llauder, ex-jefe político de la pro¬ vincia de Madrid, nombrado, con real orden de 15 de cho en este momento, habia querido difundir un entu¬ (Firmada en Buenos Aires el25 de noviembre de 1849. Cambiadas las ratificaciones en Buenos Aires el 15 Junio próximo pasado, comisionado regio, á fin de reu¬ siasmo imperialista, y no recogió mas que una manifes¬ nir documentos, datos y antecedentes para el arreglo do tación republicana" de mayo de 1850. . Dos dias los límites divisorios del territorio español y francés. después el mismo National publicaba los Su 'Magestad la reina de le Gran Bretaña, y Su dos párrafos siguientes. Excelencia el gobernador y capitán general de la Se ha anunciado que las manifestaciones imperia¬ Parece que cuando se supo en Paris la noticia de la provineia de Buenos Aires, encargado de las relacio¬ muerte del General ZachariasTaylor, presidente de los listas se van á suceder sin interrupción; la del viernes nes exteriores de la Confederación Argentina, deseo¬ Estados Unidos, Luis Napoleon anunció que vestiria lu¬ en el Ambigú Cómico no era mas que el preludio. Se ha¬ sos de poner término á las diferencias existentes y to por espacio de un mes; que se celebraria con toda so¬ bla para el 15 de Agosto próximo de una fiesta náutica, de restablecer sus relaciones de perfecta amistad de lemnidad una ceremonia fúnebre en la iglesia de nuestra á la cual parece que asistirá el presidente de la Repú¬ Señora, y que durante tres dias las banderas nacionales blica, y de una ascension monstruosa en el campo de acuerdo con los deseos manifestados por ambos go¬ Marte. De este modo sería destronada la fiesta de la Vir¬ biernos; y habiendo declarado el gobierno de Su Ma¬ y los pendones llevarían un crespón negro. gen en beneficio de un santo consignado en el calenda¬ gestad británica que no se deja guiar por ninguna Leemos en el Courrier de Marseille, que la corbeta rio solamente desde 1808; todo el mundo comprenderá mira de interés particular, ni por ningún otro deseo anglo-americana Erie habia llegado á aquel puerto lle¬ que se trata de Sán Napoleon. que el de ver restablecidas y afianzadas la paz Se nos asegura ademas, que en este mismo momen¬ vando á bordo el embajador turco cerca del gobierno de dependencia de los Estados del Rio de la Plata, re¬ Washington. Este es el primer plenipotenciario que la to se circula una petición que tiene por objeto la prolon¬ conocidos por un tratado, han nombrado al efecto gación de los poderes del presidente. Esta vez son mu¬ Puerta acredita en la república de los Estados Unidos. como sus ministros plenipotenciarios: jeres las que la circulan; apesar del celo y de la buena Su Magestad la reina de la Gran bretana, al ca¬ Nos parecen bastante curiosos los párrafos que tra¬ voluntad de los políticos vestidos de sayas que así traba¬ ducimos á continuación de una carta que Mr. Proudhon jan en beneficio del Eliseo, se asegura que las peticiones ballero Henry Southern, ministro plenipotenciario de Su Magestad, acreditado en la capital de Buenos dirijió en el primer número del Pcuple de 1850, á los re¬ obtienen pocas firmas. El club que los refugiados franceses habian forma¬ Aires. fugiados en Londres, que parece lo habian tratado bas¬ tante mal en su periódico intitulado el Proscrit. Aunque do en Londres ha sido cerrado por orden del gobierno Y su Excelencia el gobernador y capitán gene¬ en un estilo chavacano, dice Mr. Proudhon algunas inglés. La violencia de los discursos de aquellos revol¬ ral de la provincia de Buenos Aires,á Su tosos y las doctrinas socialistas que predicaban, parece verdades que los revoltosos deberían aprovechar. el ministro de negocios extranjeros Dr. Don b clipe que agradaron muy poco á los whigs, que veian en aque¬ Arana; ¡Llamáis el pueblo á las armas! "
44
é in¬
Excelencia
44
¡
Llamar el pueblo á las armas! ¿Luego ignorais aun
las reuniones
un
centro de
propaganda alarmante.
1>
nr"TlOTrir»|ft|ni|
14
LA REVISTA.
Los cuales despues de haberse comunicado mútuamente sus respectivos plenos poderes, y habiéndolos hallado en buena y debida forma, han convenido en lo siguiente:
Articulo 1. El gobierno de Su Magestad británica, animado del deseo de poner término á las diferencias que han interrumpido las relaciones politicas y comerciales entre los dos paises, habiendo, el 15 de junio de 1847, levantado el bloqueo que había puesto á los puertos de las dos Repúblicas del Plata, dando de este modo una prueba de sus sentimientos conciliatorios, confirma aun mas ahora el mismo espíritu amistoso evacuando la isla de Martin Garcia, devolviendo los buques de guerra argentinos, que estaban en su poder, en el mismo estado poco mas ó menos que cuando fueron capturados, y saludando la bandera de la Confederacion Argentina con veinte y un cañonazos.
Art. 2. Ambas partes contratantes devolverán á sus respectivos dueños todos los buques mercantes y sus cargamentos, capturados durante el bloqueo.
Art. 3. Las divisiones auxiliares argentinas existentes en el Estado Oriental volverán á cruzar el Uruguay cuando el gobierno frances desarme á la legion extranjera y á todos los extranjeros que estén sobre las armas y formen la guarnicion de la ciudad de Montevideo, evacue el territorio de las dos repúblicas del Plata, abandone su posicion hostil, y celebre un tratado de paz. El gobierno de Su Magestad británica, si llegase el caso de ser necesario, ofrece hacer uso de sus buenos oficios para estos fines con su alíada la república francesa.
lo siguiente: Artículo 1.° El en
ála Habana.
Domingo, los
»IER€ADO§. zan
la
Los datos mercantiles que de Liverpool hasta el diez de
hemos recibido
alcan¬
agosto de Lóndres de
hasta el 7 y de otras plazas
víspera, del Havre
del
continente de fechas recientes. En la Bolsa de Lóndres, durante los últimos cursos, se habia experimentado un movimiento en la circulación de valores de la deuda pública, debido se¬
vapores gobierno de Su Magestad bri¬ ¿JjCuando el dia 2 caiga en desfavorable partirán el Io, y los del 17 que se hallen en tánica, animado del deseo de poner término á las di¬ caso saldrán el 18. ferencias que han interrumpido las relaciones polí¬ gún se creia, á algunas cantidades forzadas en la plaza Sentimos sinceramente esta viciosa organización cuya venta produjo aquel mal efecto. Las últimas tran¬ ticas y comerciales entre los dos países, ■habiendo, por nuestros numerosos abonados de la isla de sacciones se hicieron del modo'siguiente: vales de la el 4o de junio de 1847, levantado el bloqueo que Cuba. deuda consolidada, por papel y dinero, de 96 5]8 á 96 3/k; st=— había puesto á los puertos de las dos Repúblicas del títulos del 3 por ciento, reducido, de 97 3/8 á97 1/2; id. Plata, dando de este modo una prueba de sus senti¬ del 3 1/4, de 99 1/8 á 99 1/4; acciones del Banco de In¬ GO O O CO SO —< i» * (?| (M mientos conciliatorios, confirma aun mas ahora el glaterra, de 211 á 212; vales del Tesoro, de 66 á 69 chl. 'sujou mismo espíritu amistoso evacuando la isla de Martin premio. a* 15 K Los valores de las deudas extranjeras circulaban 2 ~ OT-(?Í!ÍOtíC1M(M Garcia, devolviendo los buques de guerra argenti¬ H © í® t-CMCMCMCMCOCO-SÍ-O con mucha pesadez, y aun se creia generalmente que & © nos, que estaban en su poder, en el mismo estado •seia los precios corrientes habían sufrido una depresión, que poco mas ó menos que cuando fueron y 2 ft casi no afectaba las cotizaciones de la semana anterior. saludando la bandera de la Confederación Argentina En los cursos de la Bolsa del 9 del pasado las opera¬ CJ O coa veinte y un cañonazos. OU ciones que se hicieron en aquellos valores dieron el re¬ Art. 2.° Ambas partes contratantes devolve¬ í© sultado siguiente: deuda española del 5 por ciento, de 1 7 <m 'SBJOH rán á sus respectivos dueños todos jlos buques mer¬ a* 3/8 áH7 5/8; la de papel 3 0/0, de 37 1/4 á 37 3/4; vales 3 cantes y sus cargamentos, capturados durante el blo¬ venezolanos de 34 á 36; chilenos, de 102 á 104; de Bue¬ O C£ nos Ayres, de 57 á 59; brasileños, de 91 á 93; •SBI(I mejica¬ queo. Art. o.° Las divisiones auxiliares argentinas nos, de 29 3/4 á 30; peruanos, de 82 1/2 á 83. GOiD <M CO CO 1> O 00 ' t— Cueros—Precios en Lóndres: de Buenos Aires y Mon¬ existentes en el Estado Oriental volverán á cruzar el ■scjüh tevideo, secos, de vaca y de novillo, de 4 á 6 pen.; sala¬ s es Uruguay cuando el gobierno francés desarme á la le¬ dos, de 2 1/4 á 3 1/8; del Brasil, secos, de 3 á 3 1/8; sa¬ O CO gion extranjera y á todos los extranjeros que ,2 PS -SBIQ lados, de 3 á 4; de Rio Janeiro, secos, de 3 á 4 1/2; de 2 ** sobre las armas y formen la guarnición de la ciudad Lima y Valparaiso, secos, de 3 1/4 á 4; de caballos, se¬ 2 5 de Montevideo, evacue el territorio de las dos repú¬ O Ci CS Ci 03 Ci Ci Ci Ci •SlUOI| cos, de 1.a clase, de 8 chel. 6 pen. á 9 chel. 6. pen. ca¬ 2« blicas del Plata, abandone su posición hostil, y ce¬ jod BipJBH da uno; de 2.a, de 6 chel. 6 pen. á7 chel. 6 pen.; de 3.a,
lebre un tratado de paz. El gobierno de Su Mages¬
tad británica, si llegase el caso de ser necesario, ofre¬ Algodón—Precios de Lóndres: de Mobila, de 7 1/4 d
8 pen. libra; de Nueva Orleans, de 7 1/4 á 9; de Bahíae ce hacer uso de sus buenos oficios para estos fines ¿ '
la República Argentina está en ejercicio de todos sus derechos, en
presente convención. Poria presente convención se resta¬ blece en su primitivo estado de buena inteligencia y cordialidad, la amistad entre los gobiernos de Su Ma¬ gestad británica y de la Confederación. Art. 8.° Esta convención será ratificada por d gobierno argentino en el término de quince dias, contados desde la fecha en que se reciba la ratifica¬ ción del gobierno de S. M. B., y se cambiarán la ra¬ Art. 7.°
estipulaciones anterio¬ los plenipotenciarios firman esta convención y E virtud de las
Southampton á Chágres Chágres á Southampton la posta
efecto en el merca¬ recibían de los dis¬ tritos fabriles en el interior de Francia. Durante los meses que van trascurridos del presente año se habían importado en el Havre 213,831 pacas, por 296,256 en los mismos meses el año anterior, al paso que la existen cia el 7 del pasdo era de 40,000 pacas por 55,886 en 1849. Las últimas ventas efectuadas en aquella plaza al¬ canzaron á 13,333 pacas á las precios siguientes: de Nueva Orleans, de 100 á 120 francos; de Mobila, de 104 á 116; de Upland, de 103 1116; de Haiti de 103 á 110. Mueva York.—Cacao.-De un cargamento de Guayaquil qwe se refirió hace pocos dias en Baltimore, han vendido 2,000 sacos con 250,000 libras, para la exportación, á 6 3/4 centavos al contado en depósito. Algodón.—Las últimas ventas alcanzan á 9,500 pacas, á los precios siguientes: inferior, de 11 1/4 á 11 3/4 centavos libras; de ordinario á regular, de 12 á 12 1/2; de regular á entrefino, de 12 1/2 á 13 1/4; de entre¬ fino á fino de 13 1/4 á 14 1/4; de fino á mejor, de 13 3/4
o
—
<C OS eo
re
<V 03 T3 TG3 .íí
w a a
©
cs
re
al mercado de
También habían producido muy buen do las noticias satisfactorias que se
CM GO
«ore
í-
cs
o
2
bajo la con¬ dición de que su aliado, el Excmo. señor presidente de la República Oriental del Uruguay, brigadier don Manuel Oribe la aceptase de antemano, como una condición prévia para cualquier arreglo de las dife¬ rencias pendientes, se ha solicitado el asentimiento
tificaciones. Art. 9.°
#cs
O
gobierno ar¬
habiéndose obtenido,
o TO
re
<
*
(04 CM
«Jí GO CO
1/2; de Cartagena, N. Granada, Domingo, de 5á 5 1/4 pen. libra.
algodón, que produjeron un movi¬ miento bastante sensible en las operaciones diarias, ó hicieron subir los precios corrientes de 2 á 3 francos.
de 5 á 5 1/2; fiflutvrc—Agosto 7.—Algodón—Se habían recibido aquella plaza noticias favorables de Liverpool, relati¬
aplicación del principio. 6.° Habiendo declarado el
re
2 ©
ó de guerra, como cualquiera otra na¬ ción independiente; y que, si en fuerza de los acon¬ tecimientos en la República Oriental, se ha creído que los poderes debían interrumpir temporalmente el derecho de agresión de la República Argentina,
El gobierno de Su Magestad habiendo declarado «que está libremente recono¬ Art. 5.°
Southampton el 2, y otro que saldrá el 17 de cada mes. bultos entregados en el tuerto del callao Después de su llegada á Santomas, el vapor transfiere las el 5 de Octubre de 1850. balijas etc. á los diversos buques destinados para recibir¬ A J. J. Carda. las, y asi. que ha embarcado el suficiente carbon continúa su marcha á Santamarta, Cartajena, Chágres y Grey- Almendras 12 sacos, 12 l/2qqls. á 18 ps. qql. town, y
vuelve por la misma ruta
hasta regresar á Sout¬
demuestra el cuadro, con solo la omi¬ donde no tocará á la vuelta para ace¬ lerar mas el viaje. Al regreso del vapor á Santomas se efectuarán los mismos cambios de balijas, y después de tomar el carbon necesario parte para Southampton á con¬
hampton, como lo
sión de Santamarta,
cluir
viaje redondo. Ademas de esta línea, cuyo pormenor su
A P. G.
Candamo.
qql.-Chuno 10 sacos
Piola 14 tercios 2629 lbs. á 8 ps. 2063 lbs. á 9 ps. qql. A Juan Rivera.
Género de algodón para pantalones 7 6248 yds. á 16 ct. vara. A T. Lacliambre y Ca.
btos. 176 pzs. y
damos P°r Género de Lana 1 caj. 58J vara á 2 rs. vara. serla quemas interesa, hai otras pue parten para SanA Martin R. Mendiola. estampan en ella sus respectivos sellos. Dado en Buenos Aires, el veinticuatro de no¬ tomas para comunicar con las islas y otros puntos del con¬ Arroz 40 sacos 7 1/2 arrobas c. u. á 2 ps. 50 ct. qql.— tinente. Una de ellas es la denominada ruta de Jamaca Jabón 14 petacas 6 arrobas c. u. á 8 ps. qql.-l é ver¬ viembre del año de nuestro señor de 1849. IIenri Southern. Méjico que recorre una vez al mes á Portorico, Jama¬ de 5 cajs. 24 lbs. c. u. y 14 id. 25 lbs. c. u. á 6 rs. Ib. Eelipe Arana. A Green Nicholson y Ca. ca, Veracruz y Tampico. Otra que recori'e una vez &1 á Portorico, Jacmel, (Haití^ Jamaica, Habana y Casinetes 1 fdo. 284 yds. á 38 ct. vara-Pañuelos de al¬ Honduras. Otra, bimensual, que recorre á San Kitts, Ne¬ godón 1 fdo. 168 does. á 88 ct. doc.-Sarazas 2 teres. AVISO DEL CORREO DE ULTRAMAR. vis, Monserrate, Antigua, Guadalupe, Dominica, Martí50 pzs. c. u. á 18 rs. pza.-Panas 2 cajs. 1174 yds. à nica, Santa Lucia, Barbada y Demerara. Otra, también 20 ct. vara-Pieles 2 fdos. 2528 á 16 ct. vara. La compañía de los vapores transatlánticos acaba bimensual, que recorre á Barbada, San Vicente, CarriaA Federico Pfeiffer. de trastornar otra vez completamente su servicio con,. Granada, Trinidad y Tobago. Y otra mensual que Trigo 520 fanega de 135 lbs. á 14 rs. en provecho de las costas occidentales, á pesar de transita entre Santomas y Nassau. A Lang y Ca. sus compromisos formales de poner en comunica¬ Parece, pues, que Santomas es un especie de centro Bayetas de pellón 1 tercio 2 pzs. á 56 ps. pza. ción la Europa dos veces al mes directamente con este arreglo, á donde debe dirijirse cualquiera grana¬ A Pedro Denegri. dino que quiera visitar la Europa ó una gran parte de Santiago, la Habana y la Guaira. Peroles de cobre 163 con 2750 jbss á 38 ct. Según la nueva organización, el servicio de Mé¬ America con prontitud y Certeza. A Domingo Elias. El vapor Severn correspondiente al antiguo arreglo, jico queda lo mismo, pero en vez de los vapores del Jabón 130 petacas 6 arrobas c. u. á 8 ps. qql.-Tab ico en 2 de cada mes, serán los del 17 los que toquen en la que llegó á este puerto el 20 del corriente, nos anunció mazos 2zurrones 4 arrobas c. u. á 12 ps. qql. Habana. En cuanto á las malas de Santiago de Cuba, que el 2 de este mes salia precisamente de Southampton ^1G. Gibbs y Ca. el primer vapor de la nueva línea, de manera que el 25 á La Guaira y Puerto Cabello, no llegarán ya sino por las cuatro de la mañana debia llegar aquí, como en efecto Sacos v-acíos^6 fdos. 250 c. u. á 8 rs. 88 ct. doc. A la Viuda de Romero. correspondencia; la mala de Santiago por la Haba¬ llegó. na, la de la Guaira y Puerto Cabello por Santomas. Nosotros nos congratulamos mucho por la realización Pañuelos de Levantina 2 cajs. 120 de 7 onzas c. u .á 57 En suma, los vapores del 2 de cada mes servi¬ de ct. onza. plan, anunciado hacia ya mucho tiempo, que nos A M. M. Cates. rán á Veracruz y Tampicocomo anteriormente. pone en mas frecuente comunicación con el viejo mundo, Los del 17, la Habana. que nos hará saber las noticias diez dias mae pronto que Vino tinto 1 pipa 15 arrobas á 6 ps. qql.-Velas le es¬ Los del 2 y el 17 tocarán en Cartajena, Chagres, ántes, y que ofrece al comercio un aunmento de ocasiones perma 10 cajs. 30 lbs. c. u. á 35 ct. Ibs.-Sille as de esterilla 1 caj. en24 ps.-Catres de fierro 2 cajs. uno para la remisión de su s intereses, y trasporte de corres¬ Granada. Jamáica, Santa Marta, Puerto Rico.
res,
V
mes
en
un
todas las correspondencias serán pedidas dos veces al mes á Panamá, para ser Santomas, y
es¬
diriji-
pondencia y pasajeros.
cada
uno
á 20 ps. catre.
15
LA REVISTA. -1 B. B. y Garzon. Vino Jerez 10 cajs. á 5 ps. cajón. A M. O y agite. Seda de coser un cajón cien íbs. á 5 ps. lb.-Pañuelitos de vapor bordados 13 cajs. 300 de 2 onzas c. u., y 1000 de 3 onzas c. u. á 6 rs. lib.-Té verde y negro 23
cajs. de 24-lbs.
10 id. de 23 lbs.
c. u. y
c. u.
á6
rs.
S*ai*a llsianehaco y
á 10
resmas
esda
§c vende ó La hermosa
Biombos de
papel 2 cajs.
uno c. u.
halla anclada
G. Gibbs
á 13 ps. biombo.
v
8. p. 1.
en
Ca. ó
Estrada ala «Eliza»
para
Payta,
un
trabajada
gusto
en un
precio moderado;
ies de
1,100
varas
capitán á bordo. 8 p.
7.
Para San Francisco.
con
mucho
su
terreno
cuadradas,
once cuar¬
tos
empapelados y pintados, sus techos y pisos son de pino, toda ella con el mayor aseo y el corral di¬ vidido con rejas de madera: tiene agua y todas las comodidades que puede desear una familia ; para tratar pueden verse con Guillermo De Coursey en la misma casa á la entrada del Callao. 30 p.
fragata Norte-Americana
v.
cajón créa, 3
linea
v.
el Callao. Para tratar veanse con
con su
una
lleta.
se
REEMBARCOS. C. y
Se vende
Glreyhound. porte de 550 toneladas derejistro que
del se
Ca.
y
Ojo—Callao- -Ojo.
dichos pun-
para
p. v.
una.
Griming
Guayaquil.
semana
D. Manuel Cuenca.
con
rs. resma.
A F. JI.
toda la
tos el bergantín nacional ILaurti de Variiit»«, Admite carga y pasajeros, para los que tiene ex ce3 Ib. lentes comodidades. Para flete ó pasaje veánse en esta en el Portal de Escribanos núm. 131, y en el
A Montane y Ca. Género de lana para vestidos un bulto 263 vs. á 60 ct. vara-Sillas de montar para señoras, 2 bultos, 12 á 28 ps.
en
i
A Dartnell Muller y Ca. Callao Velas de esperma 20 cajones 20 lbs. c. u. á 33 ct. lib.— Listonería un cajón 333 pzas. á 69 ct. pza.-Papel un
cajón 30
Saldra
;>
ha
8.
fugado.
Un mozo nombrado José Gerónimo, ha venido mi compañía desde Huánueo, de donde es natu¬
en
ral; para conseguir que me sirviese me
ílié forzoso salir de
en
el camino
fiador por una cantidad crecida que adeudaba á su patron por adelantos. Desde el Domingo 22 ha fugado: se pone pues, este anuncio, para que si alguna persona lo ha tomado á su servicio se sirva presentarlo en la Intendencia de su
Saldra a la mayor brevedad posible la algodón, 20 bultos sarazas, 2 ter¬ Barca Nacional de algodón, un cajón pañuelos de seda, 2 id. de gasa, uno id. de algodón, un cajón ga¬ a S3 i isa,» Policía, pues en caso contrario se le hará responsa¬ sas pintadas, uno id. platillas de hilo, y 97 blos. otros admite alguna carga y pasageros, ocurran á las SS. ble de los perjuicios artículos. que se me ocasionen con la Viuda de Romero en el Callao, y en esta á la Viuda ocultación. de Santiago é hijo. v. 15. p. 15 PUERTO HEL V. 4. p. 2 Antonio A Sara.
tercios listados de cios género blanco
Para Lóndres en
ENTBADAS.---Octubre 6.
derechura
IBeiteíicencla.
VAPOR BOLIVIA,
Saldrá dentro de pocos dias la barca procedente de Valparaiso é inter¬ Se necesita comprar dos muías nuevas, ÉL* capitán I). Juan Williams, conduce de hamburguesa fuertes y mansas para el tiro de los carHP pasaje á los siguientes: m Mamburyh. ®&ros del Cementerio.—Ocurran á la casa De Valparaiso. D. J. Moller, D. Antonio Arcos, ü. Admite carga liviana, especies metálicas y pasajeros del Administrador Ecónomo del mismo, calle de TomasLizarsaburo,I). J E. Neylors, D. B. Salce¬ Para tratar veanse con G. GIBBS Y Ca. Santa Clara, frente al moilno. v. 10. p. 5. v. 4. p. 4 do, Capitán Muller. De Coquimbo. 1). Pelayo Ascona señora y sirviente, Mueva Agencia. D. V. Cordovez y compañero. Fara Léndres en derechura. De Copiapó. Señor Codecido é Con fecha ie. del presente Septiembre, se ha Saldrá dentro de pocos dias la hermosa y hijo, D. R. Clarkson velera fragata francesa establecido la compañía de ajeneios de co¬ y compañero. %Suiio €Jesar. lt; mercio en este puerto, por losSres. MOLFI¬ Delquique. D. Manuel Flores, D. José Romero, y dos hijos, D. M. Hidalgo, D. Narciso Moraé hijo. jyf Admite flete de especies metálicas y pasa- NO y APONTE. —JÊÉàsí» geros, para los cuales tiene comodidades De Arica. D. J. M. de la Costa, D. M. M. Gandarilla. Las personas que tengan la bondad de ocupar superiores. Para tratar véanse con sus consignatarios De lslav. D.José Sacón, I). Manuel Garcia, D. R. á dicha compañía, a mas del puntual y activo servi¬ J. F. Lembcke v Ca., calle de Valladolid núm. 98. cio, en los despachos encontrarán suficientes garan Lopez y Maquira, D. Francisco E. Campania, D. v. 3. p. 2. Ramon Gomez Sanchez, D Manuel Tejada, D. tias para cualquier negocio, y seguridad de susintereJuan Diaz, D. Justo Rada y familia, D J. M. Reve¬ ses, teniendo el local dela ajencia mucha capacidad ro y señora, D. M. Corazas. para el depósito de mercaderías y equipajes. SECCION De Pisco. D. Domingo Elias, D. Agustin Sacon, D. Dicha ajencia se halla en la calle del Comercio, José L. Perez, D. Meliton Lequeren, D. Manuel almacén N°. 50 de Francisco Mollino. Aiis® de la Intendencia. Cederon,D. Tomas y D. Mariano Azcoy tia, D. Ale¬ En el cuartel del Escuadrón Dragones de Policía,
medios,
su
ECONÓMICA.
jandro Herrera, D. Martin Rios, D. R. Jovia y cria¬ exsiste depositada una mula parda que se ha encontrado do, D. José Martinez, y dos hijos, Manuel Ba- suelta por las calles, lljípersona á que le pertenezca, nenchar, D. José Mendiburo, D. Pedro Herrera y puede ocurrir por ella qq&se le entregará después de dos compañeros, Atareo, D. Evaristo Fernandez y haber acreditado la propiedad. D. Juan José Vasquez. En la Intendencia existen también dos yeguas y tres
caballos, entre estos
uno
fino
.
Los que hubiesen
perdido esas bestias, pueden ocurrir que se les entrega¬ rá prévios los requisitos de provar la propiedad. El individuo á quien pertenezca la cartera y atado I*ara Paudmá. de ropa que se encontró ayer en el rio por él lado de los Tocando en Paita, Guayaquil y San Bue¬ baños hidropáticos, puede ocurrir á la Intendencia en solicitud de que se ie entregue, lo cual se verificará des¬ naventura, saldrá el Vapor pués de haber acreditado que le pertenece. Hotieia,
AWISOS MARITIMOS. ■■
_____
su
capitán J. Williams, el dia 9 del presente á las
Obrería de Perca,
cinco de la tarde.
Para
Calle de las Mantas=35.
Valparaiso
y puertos medios.
inter¬
Saldrá el Vapor !su
á la
una
S*evú, capitán J. ííind, el dia 10 del presente
de la tarde.
Thiers, 8.0 y 9.° Guia del Médico práctico, por Valleix, 13.° y El vizconde de Bragelonne.-3.a parte de los En
Callao, y Octubre 1°. de 1850 J UAN MATHISON .—agente. 10. p.
Calle de
Dumas, 3.° esta
14.° Mosquete¬
periódico. Por ahora se hace necesa¬ rio poner en noticia de los que quieran aprovechar de ias comodidades y buen trato á los pasajeros en dicho buque; la carta que á continuación se copia del «Comercio de Valparaiso,» que dice así: Valparaiso 13 aout 1830. tunamente
en
este
hay de ventaJFȒetztos de JLima. 6 p.
afamado de París. Estamos fabricando gran cantidad verano de diferentes colores.
1— 1— 1— 1—
2.
Un
portero para una casa de respeto, que tenga garante de su conducta, del mismo modo se necesi¬ ta un sirviente de mano, en esta imprenta darán
acreditado remedio para
la
la indijestion,
de paltos de
han suscrito el diaG.
NOMBRES. Sres. D. Casimiro Fabia, » Muelle. »
(Pisco)
Cárpena. El establecimiento Baños de S.
Agnstin.
Para el Jueves 10 de Octubre.
1.
Pansieop. Este bien
chalecos,
TEATRO.
razón.
6. p.
para
mas
Egempls. v.
v.
pantalones, géneros
paños piloto y castor de paletots y coachman, pilot jack, sobre-todos. Todos estos efectos son de primera, los precios moderados. Se sirve con puntualidad. Se encuentra ropa hecha. Por el último buque llegado al Callao acaba de recibir los siguientes artículos: Casamires para pantalones, fábrica deBoncjam, Géneros de piqués blanco bordados, idem amarillos de pelo de cabra, y también blancos, pilot-jack; pa¬ ra el verano, una factura de botones dorados de to¬ das clases y tamaños, y otros varios artículos de los géneros mas escogidos de Francia, y remitidos por
Se necesita La barca francesa NOE, saldrá para uno de los puer¬ tos de Francia, de aquíá cuarenta dias, poco mas ó me¬ nos. La dirección fija de dicho buque se anunciará opor¬
completo de paños franceses, casi¬
Señores gue se
Librería
2.
Pignol. Espaderos pente al Hotel Americano, 201.
Un surtido mires para
Historia universal, por César Cantu, 28.°, 29.° y 30.° Historia del consulado y del imperio de Napoleon, por el sastre
ros, por
v.
Han llegado los lomos siguientes.
.
Sastrería ele CÜardlol y
Después de la Obertura de estilo se representará graciosísima comedia en 5 actos, titulada LA SEGUNDA DAMA DUENDE.
Habiendo hecho contrato con el Señor Henri hidropesía, y en jeneral, toda enfermedad crónica del es¬ tómago se halla de venta siempre en la Botica Inglesa é Ilerz, para que vuelva á deleitar al público de Li¬ Nous profitons de la voie de votre estimable jour¬ Italiana núm. 74, calle de Palacio yen la antigua Boti¬ ma con sus Conciertos, estos se exhibirán los Jueves nal pour adresser á monsieur Urbani de Toursan capi- ca Francesa, calle de Mercaderes. dela Temporada, siendo el primero el Jueves proxi¬ A los que quieran cerciorarse mejor de los taindu trois máts français le Noé, nos remerciements sorpren¬ mo y tocará lo siguiente:— sincéres sur la maniere bienveillante et confortable á la dentes efectos producidos por esta medicina, que á la 1.° Concierto serioso en DO MENOR. fois avec laquelle il nous a continuellement traités pen¬ par de su eficacia es perfectamente inocente y muy agra¬ 2.° La fantasía romántica de la dant notre traversée de Bordeaux en ce port, ainsí que dable, se les darán en dichas boticas un cuaderno que LUCIA DE LAMMERMOOR. de ses efforts constants pour nous procurer tous les agré¬ comprende muchos testimonios de personas conocidas ments compatibles avec un voyage d'ordinaire si peni- que han probado sus innegables virtudes. En seguida la pareja Casanova ejecutará el gra¬ v. 13. p. 2. ble. alt cioso baile— Nous nousplaisons aussi á rendre hommage á l'haEL ZAPATEADO DE CADIZ. bilité et au merite qu'il a toujours montrés dans les Planchadora y RIsadora. La función concluirá con las famosas piezas ex¬ circunstances difficiles de notre navigation. La señorita Da. Elvira Paúlly, recien llegada hibidas á Veuillez agreer monsieur le redacteur, nos tres hum¬ petición de infinitos aficionados de Francia, tiene el honor de ofrecer susserbles salutations. LA ULTIMA ROSA DE VERANO. Les passagers du Noé. Tvicios en lo conveniente á su profesión, á to¬ El rondó de la Embajadora y marcha de Puritanos. das ias señoritas de esta Capital, planchea y riza ro¬ En todos los Conciertos serán los precios de dos Labatut, J. Gonzalez, J. Benito Lopez, J. B. Nooilles, Prosper Biche, Dardenne, Nicasio de Lángara. J. pa blanca, encajes, paüuelqs, gorras etc. y las en¬ reales la entrada y cuatro reales el asiento. Antonio de Celayeta, C. de Albisua, Zhe Labatut, Mada¬ trega que parecen salidas de la fábrica. A las 7 y Va me Labatut. Vive en la cuadra de Vilela junto al cuartel de v. 6. p. 2. Imprenta de J. Masías, calle de la Pescadería, 127 • Policía, en los altos, letra Á. v. 30. p. 5. Monsieur
le redacteur.
1
/*
"■
'■
-*"*