Pages
6
cuantos oficiales subalternos, indignos de contarse entre la ilustre clase á que han dejado de pertenecer por su ignominiosa deteccion, y los escándalos y atrocidades con que la han marcado.
Los departamentos de Pumo y Arequipa gozaban de perfecta tranquilidad, y sus respectivos Prefectos, si bien no habian tenido que ocuparse en tomar medida alguna para conservarla, pues que no se notaba el menor síntoma que inspirara recelo de que pudiera alterarse; pero han ostentado un empeño patriotico y una interesante actividad, en estar prontos para remitir al gobierno auxilios de todo jénero en el instante que los pidiese. Felizmente, no son necesarios para completar el esterminio de los facciosos, en las asperas guaridas en que se han asilado, devorados por el remordimiento de sus crímenes y enormes atentados; porque
no contando, ni con la afeccion de los pocos moradores de las punas, á cuyas espensas és natural quieran vivir, ni teniendo tampoco interés individual la tropa desmoralizada q' han llevado consigo pa desmoralizada q' han llevado consigo en sostener la barbara y desigual contienda, que aquellos mantuvieron en los años anteriores por causas muy diferentes, és natural que abandonen á sus corifeos, sino se resignan, lo que és dificil de creer, á ser sacrificados por los salvajes.
Tal es nuestra opinion sobre el fin que se les espera á esos ilusos. De un momento á otro aguardamos partes oficiales que la confirmen, y que disiparán hasta la mas lijera sombra de esperanza á los que meditan y trabajan en anarquizar un suelo, que sin ellos seria el ejemplo y la envidia de las naciones.
IMPRENTA DEL ESTADO POR J. M. DEL CASTILLO
7
TOMO CUARTO. EL CONCILIADOR N. 88. LIMA MIERCOLES 30. DE OCTUBRE DE 1833. UN RLEsto periodico se publicará el miércoles y sábado de cada semana. ARTICULOS DE OFICIO. Republica Peruana—Secretaria del Consejo de Estado— Lima octubre 22 de 1833. Señor ministro — Examinado por el Conejo de Estado un espediente remitido por la muy honorable junta departamental de Puno sobre infracciones de constitucion, cometidas por el vicario jeneral de aquel departamento Don Pedro Crisologo Santos, para que por el organo del mismo Consejo pase al Congreso con el objecto que indica la nota de remision de 5 de julio ultimo,-ha visto que el citado vicario es acusado por aquella junta departamental de las infracciones de la constitucion y leyes, que se leen en la minuta de fojas 17, y que tratan de calificarse con los papeles y notas que corren de foja 1.a á fojas 16. Entre estas infracciones se advierte la de no haber dado el referido vicario cumplimiento á la ley de eleccion de obispo; y aunque su nota de escusa que corre á fojas 15, pudo concebirse en mejores terminos para conciliar los respetos debidos á las autoridades civiles y eclesiasticas, est justo confesar que en el fondo no carece de razon el vicario, cuando índica que no carece ciendo en aquel departamento sino una jurisdiccion delegada, las ordenes supremas debian entenderse directamente con el reverendos obispo ó vicario del Cuzco, sin cuyo conocimiento y espreso mandato no podia proceder á la convocatoria del clero. Por lo que respecta á las demas infracciones de constitucion, y quebrantamientos de ley que comprende la actual minuta, debe esperarse la resolucion de los juzgados tribunales respectivos, donde pende el conocimiendo de los asuntos que han dado lugar á estas quejas; pues los comprobantes remitidos por la misma junta departamental, manifiestan que se hallan sub judice. Por esto el Consejo ha acordado, en sesion de la fecha, que este mismo se diga á la juuta departamental de Puno; y á demas se oficie al ejecutivo para que libre las ordenes convenientes al diocesano del Cuzco, á fin de que se verifique la eleccion de obispo de aquella nueva diocesis, conforme á la ley; cuya falta de cumplimiento hasta la fecha, es el origen de las desavenencias, que se advierten en este espediente entre el vicario de Puno, y las autoridades civiles de aquella ciudad. Lo que tengo el honor de trascribir á U. S. en cumplimiento de lo acordado, ofreciendome su atento obsecuente servidor—Luciano Maria Cano--Señor ministro de estado en el departamento de gobierno. Lima, Octubre 26 de 1833--Conformado con el voto del Consejo de Estado, librense las ordenes convenientes—Una rubrica de S. E.-- P. O. de S. E.—Rio. — — El gobierno trata de mejorar el camino carril del Callao rellenandolo con piedra y cascajo de la isla; de construir en él uno de fierro, y continuar los dos colaterales de á pie, y el plantio de arboleda de sauce y morera hasta los egidos de esa poblacion. Para el reembolso de los gastos de esta obra aplicará el impuesto del muelle, que si ahora rinde treinta mil pesos anuales ascenderán sus productos a cuarenta, luego que se establesca el reglamento de comercio, que se halla bajo la prensa, y el derecho del peage que paguen los que conduscan voluntariamente sus mercaderias por el camino de fierro, y que calculado con moderacion rendira, cuando menos, en el mismo tiempo, cuarenta y cinco mil pesos. Los que quieran encargarse de la empresa por contrata, dirígiran sus propuestas, en pliego cerrado, á los administradores de la tesoreria general dentro del termino de quince dias, vencidos los cuales se celebrará la subasta con el que ofresca condiciones que consulten sus intereses, sin ser onerosas al erario ni al publico. — — MINISTERIO DE HACIENDA. Lima octubre 25 de 1833. Debiendo el gobierno tener conocimiento de las personas á quienes se encomiende en sus respectivas épocas la actuacion de las matriculas de predios urbanos y patentes, se suspenden los efectos de los articulos terceros de las instrucciones de 5 de noviembre de 1827 y 30 de julio de 1829; y en su consecuencia se dispone que los prefectos hagan al gobierno propuestas en terna para el nombramiento de apoderados fiscales que se encarguen de la formacion de esas matriculas con la anticipacion necesaria, á fin de que sus operaciones se concluyan del todo, antes que llegue el tiempo desde que deba empezar á rejir la matricula. Circulese esta disposicion, tomese razon y publiquese.-Rubrica de S. E. —P. O. de S. E.—Mendiburu. — Entre las oficinas que no han cumplido con el supremo decreto de 14 de abril de 1830, cuya observancia se dispone por la circular de 22 del presente octubre, no se comprende la contaduria jeneral de valores que constantemente ha remitido al ministerio de hacienda la razon mensual de faltas de los empleados de
8
su dependencia, representando lo oportuno para cortar los abusos perjudiciales al servicio.
ESTERIOR.
Republica. Boliviana. -- Ministerio de estado del despacho de hacienda -- Palacio de gobierno en Chuquisaca á 14 de agosto de 1833 -- 23 -- Circular número 21 -- A.S.G. el prefecto del departamento de...
Con el objeto de fomentar el comercio interior de la república, decretó el gobierno en 1o de enero último, que solo se pagase el 5 por ciento de alcavala sobre las mercaderias que se internasen por el puerto Lamar: y considerando que el artículo 2.o del supremo decreto de 16 de septiembre de 1829, y otras dísposiciones posteriores relativas á establecer jeneralmente el adeudo del 6 por ciento en la segunda y sucesivas ventas, se oponen á los justos fines con que es espidió aquella deliberacion; que pasando las mercaderias de unas manos a otras se reagravan los precios y no pueden concurrir con los primera internacion; por otra parte ha acreditado la esperiencia que los comerciantes piden guias libres a favor de los compreadores, supoiendolos en sus relaciones juradas meros consignatorios; y de esta manera defraudan las alcavalas de reventas, sin otro fruto que la desmoralizacion de los negociantes, S.E. el Presidente ha dispuesto que ya no se cobre el derecho de alcavala en la segunda y demas ventas de los efectos europeos y de la tierra, observándose en todo lo demas, las reglas prescriptas para el mejor órden y arreglo de este ramo. Lo comunico á V.G. para su culplimiento, haciéndolo imprimir y circular. Dios guarde á V.G. - Una rúbrica de S. E. - José Maria de Lara. --- BUENOS-AIRES. Concluye el mensaje del gobierno de la provincia.
En la ciudad y campaña se adminstra la vacuna con toda exactitud, preservandose eficazmente los dias de la infancia de esa funesta plaga, que aun aflige otros puntos de América: la casa de expositos continúa bien servida: el colegio de huerfanas existe en el mejor órden, del mismo modo que todos los demas establecimientos que se hallan á cargo de la sociedad de beneficencia. En el hospital de mugeres se han hecho mejoras importantes: el actual administrador ha correspondido á las esperanzas del goberino: en el de hombres sufrió el edificio habita lo algun estrago, por las ruinas del que no lo era: y el gobierno dispuso fuese inmediatamente reparado: los enfermos son allí bien asistidos segun los informes de los inspectores.
Se han tomado las providencias convenientes para llevar la población hasta las nuevas Guardias, designana lo el terreno que deba considerarse propio de los respectivos fuertes, y el local preferente para situar las poblaciones, y distribuir los pobladores. han producido muy faborables resultados las medidas adoptadas por el gobierno para contener el abigeato, y asegurar las propiedades de los habitantes de la campaña: se han disminuido considerablemente los males que en ella se sentian á este respeto.
El importante establecimiento de Bahia Blanca ha continuado haciendo progreses considerables: el gobierno ha adoptado á este fine las medidas conducentes, y entre ellas consideró necesaria la creacion de un regimiento de blandengues sirviendole de plantel los restos del N.o 2 de caballeria de linea que se hallab allí acantonado y casi en cuadro. El de Patagones, que habia sufrido grandes quebrantos y varias incursiones de los indígenas, ha sido atendido muy especialmente. Se le ha provisto de todos los auxilios necesarios para su seguridad y se ha creado allí una compañia de infanteria, y otras de caballeria. El de Malvinas llamó tambien muy particularmente la atencion del gobierno, y envió un comandante político y militar con un destacamento de tropa para su guarnicion, y un buque de guerra para su auxilio; pero los benéficos objetos de su mision fueron frustrados por el desagradable incidente que os ha manifestado el gobierno.
Los indios que se hallan establecidos en nuestra frontera, y muchos de los que existen fuera de ella, han seguido sin alteracion dando pruebas de fidelidad al gobierno. Sin embargo algunos de los caciques enemigos han hecho varias incursiones, en las que han sido completamente batidos por nuestras valientes divisiones que guarnecen las fronteras; siendo muy satisfactorio que en estas operaciones hayan tenido parte muchos de los indios amigos. Algunos de estos vienen frecuentemente á la capital á hacer sus cambios, observando el mejor órden. Mas entretanto, al mismo tiempo que los indios enemigos invadían las poblaciones de nuestra campaña, en las provincias hermanas eran devastados los campos, destruidas las fortunas, y aun victimas muchas familias de su ferocidad. En tal situacion, siendo ya inútil emplear con ellos los medios pacíficos, era indispensable disponer un cuerpo de ejército que obrase en combinacion con las fuerzas que aquellas destinaban á su exterminio. Ella se halla ya en marcha al mando de un ilustre ciudadano que ha rendido grandes servicios á la patria, y de cuya habil dirrecion es de esperar un prospero resultado. Por otra parte los bravos que le acompañan han manifestado estar poseidos de una entusiasmo y ardor sin egemplo, que les hará resignarse á las penosas incomodidades y fatigas que deben arrostrar para conseguir el importante fin que se proponen - el de domar la altiva osadia del feroz enemigo comun de toda la república.
El ejército permanente de la provincia mejora cada dia su moral y disciplina; y han dado pruebas satisfactorias de su valor los soldados que que en la campaña han escarmentado á los indios que invadieron algunos puntos de la frontera: los cuerpos de milicia de campaña se hallan en el mejor arreglo, y llenan con exactitud el servicio á que se les destina: las milicias de la ciudad cumplen satisfactoriamente sus deberes. Deseoso el gobierno de llamar al pais á un número considerable de individuos, que por eludir las fatigas del servicio, le habían abandonado, desertando de los cuerpos de linea, expidió el decreto de indulto, fecha 21 de diciembre de 1832.
La hacienda pública, este important ramo que constituye la parte mas vital de los
9
estados, nos pfreceria hoy un cusdro lisongero, si exigencias extraordinarias no hubiesen concurrido a acrecer las erograciones del erario. En el ano anterior los ingresos y demas recursos de que el gobierno pudo hacer uso para proporcionarse fondos, fueron bastantes a cubrir todos los gustos ordinarios y extraordinarios; y no solo no se aumento la deuda que existia a fines de 1831, sino que ella se disminuyo a algun tanto. Mas al presente es del deber del gobierno, para salvar la responsabilidad que le impone su cargo, manifestaros que seria muy aventurado librar su confianza al solo arbitrio de las entradas de aduana por su eventualidad, para llenar todas las ateneiones que le cercan; muy especialmente cuando en el presente ano se han invertido grandes sumas en el apresto de las fuerzas que se han lirijido a obrar contra los indios enemigos en combinacion con las demas provincias El gobierno no ha desconocido los inmensos gastos que demandaba el equipo de este euerpo de ejercito y su conservacion en los diferentes puntos donde debe obrar; mas no obstante, la obligacion de ser fiel a sus compromisos con los gobiernos de los pueblos de la republica, cuyos males no pueden serle indiferentes, y la persuasion de que los resultados de esta interesante empresa seran properos paraellos, y afianzaran tambien de un modo permanente la principal riqueza del puis-lus haciendas de nuestros fertiles y h-rinoses campos, le han impulsado a hacer esfuerzos may superiores por cierto a sus escasos recursos. Desgraciadamente estos se han disminuido en razon de no haberse realizado el prestamo de millon y medio de pesos, para cuya negociacion autorizisteis al gobierno, por ley de 5 de febrero del presente ano. Las propuestas que se hicieron al minister o le hicienda fueron del todo inadmisibles; y se halla el gobierno en el oaso de pedir a los H I. RR. que, con arreglo al articulo 3. de la precitaca ley, quieran arbitrar los medios que su sabiduria les sugiera para Ilenar el deficit en que se encontraria la hacienda en el presente an, sino se le prove'yese oportunamente de aquella suma. Por lo cual recomienda muy especialmente este negocio a vuestra consideracion, y espera le darcis toda preferencia. Entretanto, le eslisongero manifestaros que la exactitud con que se han cubierto las letras del gobierno, las de aduana, y las del credito publico, han elevado el de la tesoreria al mas alto punto. Los tenedores de allas difreren su cobro hasta muchos dias despues de su vencimiento, por la confranza que les inspira la religiosidad de estos pagos. El gobierno continuara esta murcha sin alteracion; siendole sobre manera sensible no poder atender a todas las demas urgencias del estado con igual exactitud. El gobierno ha verificado el anuncio que os hizo en orden a la reforma del reglamento del resguardo. Sus buenos efectos se han sentido en la diminucion del fuenesto contrabando destructor de la moral del comercio y de los recursos del erario. En su estricta observancia fijara el gobierno una atencion particular para conseguir la permanencia de tan inestimables La situacion del banco en nada ha mejorado; antes bien de demuestra por el estado uitimo que ha presentado el directorio la urgente mecesidad de que la autoridad legislativa preste su consideracion a la suerte de este establecimiento. El gobierno tiene ya manifestado sus principios a este respecto en el anterior mensage; y sera siempre inalterable en ellos. Las rentas del estado se han establecido bajo el sistema de contabilidad adoptado antes, concentrando en un solo punto su directa recaudacion, para simplificar el manejo y dar mas claridad y facilidad a las operaciones de las oficinas de receptoria y tesoreria general: asi se evita a la vez el circulo coinplicado y gravoso sobre que giran muchas de las oficinas subalternas. La comision nombrada para presentar el plan de flevar a su ejecucion esta util medida, debe elevar en breve sus tareas al gobierno. En medio de la escasez de recursos en que se hallo el gobierno para satisfacer la deuda de la provincia, contraida el uno de 1829, por los auxilios suministrados al ejercito restaurader, se ha visto urgido a dictar una resolucion que de algun modo indemnize a los acreedores. Al efecto ordeo que se admitiesen en pago del canon enfiteutico los creditos reconocidos por la contaduria jeneral. El ministro de hacienda os presentara los presupuestos para el ano entrante de 1834, v las cuentas del que ha corrido. Buenos Ayres, mayo 31 de 1833---Juan -Ramon Bilcarce---Victorio Garcia de Zuniga--- Manual Vicente de Maza---Enrique Martinez. EL CONCILIADOR. Por el Manifiesto que han hado a luz los senores diputados de la M. H. Junta Departamental de Lima que lo subscriben, se habra enterado el publico de la escandalosa ocurrencia a que ha dado merito el estrano e irregular comportamiento de tres individuos de la espresada junta. Declarada esta en sesion permanente paraterminar various asuntos de la mayor entidad, se retiran tres de sus miembros, y pasan asi dos dias sin dar el menor aviso sobre el motivo de su falta de asistencia. Y como esto fuese en circunstancias de no haber con ellos, sino el numero de diputados indispensable y preciso para que sean legales los acuerdos de la junta, su presidente se vio en la necesidad de requerir a los au-entados para que concurriesen a Henar sus deberes. Ellos contestan que estan enfermos; pero viendo que se paseaban buenos y sanos, y que habian sido in ficaces la medidas tomadas para hacerles asistir, el mancionado sr. presidente se dirij. o al Ejecutivo, por conducto lo que de la prefectura, manifestandole lo que acaecia con estos tres individuos, y pidiendole dictase las providencias que convenfan.
10
en tal caso. El gobierno se prestó con cuanto estuvo en sus facultades, hasta poner á disposicion del sr. presidente de la junta, fuerza armada para que usase de ella segun y cuando le pareciese oportuno.
Obtenido este recurso, se vuelve á reconvenir por una y otra vez á los ausentes, que nada contestan. Entretanto, llega el término que la ley pone á las sesiones de la junta, y se retira dejando pendientes las propuestas de sub-prefectos para la mayor parte de las provincias del departamento, la resolucion sobre las últimas elecciones municipales de Lea(?), que deberia tener intima trascendencia en las de diputados á la Convencion, y otros varios espedientes, por cuya paralizacion esperimentará el servicio público entorpecimientos y perjuicios considerables.
Si á unos hechos tan positivos como reprensibles añadimos otros menos satisfactorios aun, consignados abundantemente en la historia de estas corporaciones, quedarán resueltos sin violencia algunos problemas que vamos á esponer, en el concepto de hallarnos en la época precisa en que todos nuestros yerros, en materia de organización política pueden y deben correjírse.
¿La institución de las juntas departamentales ha correspondido al objeto saludable, que los legisladores se propusieron para establecerla en nuestra carta?-¿Cuales son los bienes que han procurado estas al país? ¿Será conveniente, será justo encomendar el desempeño de atribuciones esenciales à la conservación del regimen legal, á unas corporaciones cuyos individuos pueden tan impunemente menospreciar sus deberes, burlarse de las autoridades, y comprometer la marcha de los negocios públicos, à un sin número de irregularidades y embarazos?—¿ Podrá soportar el peso gravísimo de su responsabilidad el Jefe de la administración, partiendo de ellas y en su orijen, el nombramiento de muchos de los principales ajentes de su autoridad, y de los que han de trabajar con él en la obra inmensa de mantener ileso, en toda la estension de la república, el orden constitucional?
La solución de estas cuestiones nos parece hallarla muy obvia y muy sencilla en la conciencia de los mismos pueblos, que en materia de propia fe licidad no se alucinan ni se engañan
facilmente. Ya los espíritus no se mantienen con convinaciones ingeniosas y brillantes, si ellas son inadaptables.Los hombres han llegado á sentir, á fuerza de desea años, la necesidad de no pagarse si no de lo substancial y positivo. Preguntese, pues, á los habitantes de nuestros departamentos, á los humildes moradores de las provincias ¿que bienes han reportado de los trabajos de las juntes departamentales, y de los sacrificios que han hecho para sustentar á los individuos que las componen? pregúnteseles—¿cuanto habrán tenido que sufrir y que penar, por falta de las disposiciones y cualidades necesarias en varios de los funcionarios, que los han gobernado immediamente, y á quienes ha sido forzoso el nombrar por haberlos propuesto dichas juntas, y no poder el ejecutivo separarse de las ternas que estas le presentan?
Ya lo hemos dicho en otro numero; -el gobierno és una maquina compuesta de infinidad de ágentes, á los cuales da acción una potencia superior. Si aquellos no dependen enteramente de esta, si no se le deja en plena libertad para escoger los que considere mas aptos para llenar los fines que la nación se propone, en vez de haber concierto y harmonia en el estado, se entorpecerán sus resortes recibiendo impulsos opuestos y encontrados. Sujeto el gobierno, en la elección de sus cooperadores á las ternas que forman las juntas departamentales se le reduce, mas de una vez, al triste y duro compromiso de haber de nombrar forzosamente individuos, que después de investidos de una parte de su autoridad, enervan y frustran sus providencias, comprometen su reponsabilidad, y al fin viene á padecerlo todo su reputación y su concepto.
Una practica que á pesar de las miras beneficas con que la instituyeron sus respetables autores, parece estar repobada por la razon y la esperiencia, puede por bien de los pueblos, desaparecer en la reforma proxima de nuestra constitucion. Asi debe esperarse del patriotismo, sana intencion y luces eminentes que brillan en la Convencion, cuyos miembros contrahidos enteramente al unico y esclusivo objeto de su mision, estan dando pruebas de que no aspiran á mas, que á eterenizar en su obra los elemntos de nuestra felicidad.
IMPRENTA DEL ESTADO POR J.M. DEL CASTILLO