9

Facsimile

Transcription

Status: Page Status Needs Review

estados, nos pfreceria hoy un cusdro lisongero,
si exigencias extraordinarias no hubiesen con-
currido a acrecer las erograciones del erario.
En el ano anterior los ingresos y demas re-
cursos de que el gobierno pudo hacer uso para
proporcionarse fondos, fueron bastantes a cu-
brir todos los gustos ordinarios y extraordina-
rios; y no solo no se aumento la deuda que
existia a fines de 1831, sino que ella se dis-
minuyo a algun tanto. Mas al presente es del
deber del gobierno, para salvar la responsabi-
lidad que le impone su cargo, manifestaros que
seria muy aventurado librar su confianza al
solo arbitrio de las entradas de aduana por su
eventualidad, para llenar todas las ateneiones
que le cercan; muy especialmente cuando en
el presente ano se han invertido grandes su-
mas en el apresto de las fuerzas que se han
lirijido a obrar contra los indios enemigos en
combinacion con las demas provincias
El gobierno no ha desconocido los inmen-
sos gastos que demandaba el equipo de este
euerpo de ejercito y su conservacion en los dife-
rentes puntos donde debe obrar; mas no obstante,
la obligacion de ser fiel a sus compromisos con
los gobiernos de los pueblos de la republica,
cuyos males no pueden serle indiferentes, y la
persuasion de que los resultados de esta intere-
sante empresa seran properos paraellos, y afian-
zaran tambien de un modo permanente la princi-
pal riqueza del puis-lus haciendas de nuestros
fertiles y h-rinoses campos, le han impulsado a
hacer esfuerzos may superiores por cierto a sus
escasos recursos. Desgraciadamente estos se han
disminuido en razon de no haberse realizado el
prestamo de millon y medio de pesos, para cuya
negociacion autorizisteis al gobierno, por ley de
5 de febrero del presente ano. Las propuestas que
se hicieron al minister o le hicienda fueron del
todo inadmisibles; y se halla el gobierno en el
oaso de pedir a los H I. RR. que, con arreglo
al articulo 3. de la precitaca ley, quieran ar-
bitrar los medios que su sabiduria les sugiera
para Ilenar el deficit en que se encontraria la
hacienda en el presente an, sino se le prove-
'yese oportunamente de aquella suma. Por lo
cual recomienda muy especialmente este nego-
cio a vuestra consideracion, y espera le darcis
toda preferencia.
Entretanto, le eslisongero manifestaros que
la exactitud con que se han cubierto las le-
tras del gobierno, las de aduana, y las del cre-
dito publico, han elevado el de la tesoreria al
mas alto punto. Los tenedores de allas difre-
ren su cobro hasta muchos dias despues de
su vencimiento, por la confranza que les ins-
pira la religiosidad de estos pagos. El gobier-
no continuara esta murcha sin alteracion; sien-
dole sobre manera sensible no poder atender
a todas las demas urgencias del estado con
igual exactitud.
El gobierno ha verificado el anuncio que
os hizo en orden a la reforma del reglamento
del resguardo. Sus buenos efectos se han sen-
tido en la diminucion del fuenesto contrabando
destructor de la moral del comercio y de los
recursos del erario. En su estricta observancia
fijara el gobierno una atencion particular para
conseguir la permanencia de tan inestimables
La situacion del banco en nada ha me-
jorado; antes bien de demuestra por el esta-
do uitimo que ha presentado el directorio la
urgente mecesidad de que la autoridad legisla-
tiva preste su consideracion a la suerte de este
establecimiento. El gobierno tiene ya manifes-
tado sus principios a este respecto en el ante-
rior mensage; y sera siempre inalterable en ellos.
Las rentas del estado se han establecido
bajo el sistema de contabilidad adoptado an-
tes, concentrando en un solo punto su direc-
ta recaudacion, para simplificar el manejo y
dar mas claridad y facilidad a las operacio-
nes de las oficinas de receptoria y tesoreria
general: asi se evita a la vez el circulo coin-
plicado y gravoso sobre que giran muchas de
las oficinas subalternas. La comision nombra-
da para presentar el plan de flevar a su eje-
cucion esta util medida, debe elevar en breve
sus tareas al gobierno.
En medio de la escasez de recursos en
que se hallo el gobierno para satisfacer la deu-
da de la provincia, contraida el uno de 1829,
por los auxilios suministrados al ejercito res-
taurader, se ha visto urgido a dictar una re-
solucion que de algun modo indemnize a los
acreedores. Al efecto ordeo que se admitie-
sen en pago del canon enfiteutico los credi-
tos reconocidos por la contaduria jeneral.
El ministro de hacienda os presentara los
presupuestos para el ano entrante de 1834, v
las cuentas del que ha corrido.
Buenos Ayres, mayo 31 de 1833---Juan
-Ramon Bilcarce---Victorio Garcia de Zuniga---
Manual Vicente de Maza---Enrique Martinez.
EL CONCILIADOR.
Por el Manifiesto que han hado a
luz los senores diputados de la M. H.
Junta Departamental de Lima que lo
subscriben, se habra enterado el publi-
co de la escandalosa ocurrencia a que ha
dado merito el estrano e irregular com-
portamiento de tres individuos de la es-
presada junta.
Declarada esta en sesion permanente
paraterminar various asuntos de la mayor
entidad, se retiran tres de sus miem-
bros, y pasan asi dos dias sin dar el me-
nor aviso sobre el motivo de su falta de
asistencia. Y como esto fuese en cir-
cunstancias de no haber con ellos, sino
el numero de diputados indispensable y
preciso para que sean legales los acuer-
dos de la junta, su presidente se vio en la
necesidad de requerir a los au-entados
para que concurriesen a Henar sus de-
beres. Ellos contestan que estan enfer-
mos; pero viendo que se paseaban buenos
y sanos, y que habian sido in ficaces la
medidas tomadas para hacerles asistir,
el mancionado sr. presidente se dirij. o
al Ejecutivo, por conducto lo que de la pre-
fectura, manifestandole lo que acaecia
con estos tres individuos, y pidiendole
dictase las providencias que convenfan.

Notes and Questions

Nobody has written a note for this page yet

Please sign in to write a note for this page